FUENTE: EL MUNDO
En los últimos seis meses el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, hizo posible la devolución de Bs 6 millones por malos productos o servicios prestados en el país. La información la brindó el viceministro Guillermo Mendoza, quien llegó a Santa Cruz para dar inicio a una campaña que busca que los usuarios o consumidores tengan mejor trato.
Hasta las oficinas de dicho viceministerio han llegado denuncias de consumidores inconformes por la compra de autos cero kilómetros, bolígrafos, fotocopiadoras e incluso servicios incumplidos como el de bandas musicales, servicios de catering y servicios de agencias de turismo. Las denuncias llegan por malos servicios, ofertas incumplidas y productos defectuosos. El viceministerio actúa como conciliador haciendo devolver el dinero del usuario o consumidor o buscando algún tipo de resarcimiento por alguna inconformidad.
Gracias a canales de comunicación, tales como aplicaciones móviles o la línea 800100202, a diario se reciben 40 denuncias de los usuarios. “La cultura del reclamo se está imponiendo en Bolivia en la medida que el viceministerio se está haciendo más visible con servicios gratuitos que le permite al usuario y al proveedor llegar a acuerdos sin necesidad de pleitos y sin necesidad de gastar dinero”, expresó Guillermo Mendoza.
Con la activación de la campaña “Aquí brindamos un trato amigable” se busca un cambio de actitud para evitar pleitos y sociedades intolerantes. La franquicia Pollos Rocky’s es el primer proveedor que se suma a la campaña.
En una primera fase, el viceministerio prevé llegar a 1.000 negocios en Santa Cruz, entre ellos los supermercados, malls, restaurantes y tiendas de ropa formales. Edwin Ayala, administrador de Pollos Rocky’s, catalogó como positiva la iniciativa del Gobierno e indicó que en las seis sucursales que tienen en Santa Cruz siempre se capacita al personal para atender bien.
En los últimos seis meses el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, hizo posible la devolución de Bs 6 millones por malos productos o servicios prestados en el país. La información la brindó el viceministro Guillermo Mendoza, quien llegó a Santa Cruz para dar inicio a una campaña que busca que los usuarios o consumidores tengan mejor trato.
Hasta las oficinas de dicho viceministerio han llegado denuncias de consumidores inconformes por la compra de autos cero kilómetros, bolígrafos, fotocopiadoras e incluso servicios incumplidos como el de bandas musicales, servicios de catering y servicios de agencias de turismo. Las denuncias llegan por malos servicios, ofertas incumplidas y productos defectuosos. El viceministerio actúa como conciliador haciendo devolver el dinero del usuario o consumidor o buscando algún tipo de resarcimiento por alguna inconformidad.
Gracias a canales de comunicación, tales como aplicaciones móviles o la línea 800100202, a diario se reciben 40 denuncias de los usuarios. “La cultura del reclamo se está imponiendo en Bolivia en la medida que el viceministerio se está haciendo más visible con servicios gratuitos que le permite al usuario y al proveedor llegar a acuerdos sin necesidad de pleitos y sin necesidad de gastar dinero”, expresó Guillermo Mendoza.
Con la activación de la campaña “Aquí brindamos un trato amigable” se busca un cambio de actitud para evitar pleitos y sociedades intolerantes. La franquicia Pollos Rocky’s es el primer proveedor que se suma a la campaña.
En una primera fase, el viceministerio prevé llegar a 1.000 negocios en Santa Cruz, entre ellos los supermercados, malls, restaurantes y tiendas de ropa formales. Edwin Ayala, administrador de Pollos Rocky’s, catalogó como positiva la iniciativa del Gobierno e indicó que en las seis sucursales que tienen en Santa Cruz siempre se capacita al personal para atender bien.