FUENTE: BBC MUNDO
De hecho, creía que la verdadera creatividad provenía de una concentración total en el tema bajo consideración y que cualquier distracción solo nos alejaría de nuestros objetivos. Y, hasta hace poco, la investigación psicológica parecía estar de acuerdo. Sin embargo, nuevos estudios cuestionan ahora estas suposiciones, al menos en lo referente a tareas creativas.
¿Quieres saber cómo funciona el cerebro de las personas creativas?
Cómo el aburrimiento puede ser la semilla de la creatividad
Así, cuando se trata de encontrar nuevas ideas, un enfoque estricto puede ser contraproducente, y una distracción en realidad puede aumentar las posibilidades de encontrar una solución verdaderamente novedosa al problema.
De hecho, creía que la verdadera creatividad provenía de una concentración total en el tema bajo consideración y que cualquier distracción solo nos alejaría de nuestros objetivos. Y, hasta hace poco, la investigación psicológica parecía estar de acuerdo. Sin embargo, nuevos estudios cuestionan ahora estas suposiciones, al menos en lo referente a tareas creativas.
¿Quieres saber cómo funciona el cerebro de las personas creativas?
Cómo el aburrimiento puede ser la semilla de la creatividad
Así, cuando se trata de encontrar nuevas ideas, un enfoque estricto puede ser contraproducente, y una distracción en realidad puede aumentar las posibilidades de encontrar una solución verdaderamente novedosa al problema.
Estos beneficios dependen del hecho de que nuestras mentes a menudo se quedan estancadas, lo que significa que dedicamos demasiado tiempo a concentrarnos en las primeras ideas en las que pensamos, en lugar de generar soluciones nuevas. Este fenómeno se conoce como fijación cognitiva y muchos psicólogos ahora lo consideran la principal barrera para la creatividad.
El secreto de la creatividad Para saber si el trabajo multitarea puede ayudarnos a salir de esa rutina, Jackson Lu y un equipo de la Columbia Business School utilizaron una prueba de laboratorio común sobre creatividad.
Los participantes tenían que pensar en tantos usos como fuera posible para un objeto cotidiano, como un tazón de cocina, dentro de un período de tiempo fijo. (Una respuesta válida podría ser usar el tazón como un sombrero para protegerse el cabello de la lluvia, por ejemplo). Los participantes tuvieron que completar la tarea dos veces y encontrar usos alternativos para un ladrillo y un palillo de dientes.
La única diferencia era que mientras a algunos se les pedía que lo hicieran en bloques, enumerando todos los usos del ladrillo primero antes de prestar toda su atención al palillo de dientes, a otros se les decía que alternaran entre las dos tareas. De acuerdo con el punto de vista de Bell de que la concentración es la clave de la creatividad, era de esperar que el primer grupo tuviera un mejor rendimiento, pero esto no fue lo que encontraron los investigadores.
"Si bien podrían haber sentido que estaban en una buena racha, la realidad era que sin los descansos permitidos por el cambio continuo de tareas, su progreso real era limitado", explica Lu. Desde la gran cantidad de ideas que produjeron hasta la novedad de las ideas (evaluadas por jueces independientes), los multitarea se desempeñaron mejor. SEGUIR LEYENDO...
"Si bien podrían haber sentido que estaban en una buena racha, la realidad era que sin los descansos permitidos por el cambio continuo de tareas, su progreso real era limitado", explica Lu. Desde la gran cantidad de ideas que produjeron hasta la novedad de las ideas (evaluadas por jueces independientes), los multitarea se desempeñaron mejor. SEGUIR LEYENDO...