FUENTE: LA RAZÓN
El presidente del Comité Cívico de Trinidad y la provincia Cercado, Juan Jesús Hurtado, confirmó que el lunes vence el plazo para que las autoridades solucionen el problema de cobros excesivos por consumo de energía eléctrica en Trinidad, capital del Beni. "Estamos preocupados porque hasta ahora no hay una respuesta seria, por teléfono nos han comunicado que puede ser que venga una comisión de alto nivel, pero nosotros queremos que venga el ministro (de Energía, Rafael Alarcón) porque él es el que define", manifestó en declaraciones a la ABI.
Afirmó que se esperará una respuesta hasta las 15.00 de este lunes y, de no ser así, se activarán las movilizaciones y medidas de presión, tales como la marcha el martes a la cual se plegarán. Una asamblea de instituciones decidió convocar al ministro Alarcón; al presidente de la Empresa Nacional de Electricidad Corporación, Joaquín Rodríguez y al titular de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad, Daniel Alejandro Rocabado, para que expliquen por qué el cobro desmedido en la factura de luz.
Aseguró que la marcha se realizará, por más que llegue dicha comisión para abordar el tema y, al final de la movilización, se tomarán "medidas drásticas" como paros y bloqueos. "Es una preocupación para nosotros porque hemos recibido muchas denuncias de cobros muy elevados, el caso de una ciudadana que pagaba la suma de 700 bolivianos, le han subido la factura a 2.002 bolivianos", dijo.
El presidente del Comité Cívico de Trinidad y la provincia Cercado, Juan Jesús Hurtado, confirmó que el lunes vence el plazo para que las autoridades solucionen el problema de cobros excesivos por consumo de energía eléctrica en Trinidad, capital del Beni. "Estamos preocupados porque hasta ahora no hay una respuesta seria, por teléfono nos han comunicado que puede ser que venga una comisión de alto nivel, pero nosotros queremos que venga el ministro (de Energía, Rafael Alarcón) porque él es el que define", manifestó en declaraciones a la ABI.
Afirmó que se esperará una respuesta hasta las 15.00 de este lunes y, de no ser así, se activarán las movilizaciones y medidas de presión, tales como la marcha el martes a la cual se plegarán. Una asamblea de instituciones decidió convocar al ministro Alarcón; al presidente de la Empresa Nacional de Electricidad Corporación, Joaquín Rodríguez y al titular de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad, Daniel Alejandro Rocabado, para que expliquen por qué el cobro desmedido en la factura de luz.
Aseguró que la marcha se realizará, por más que llegue dicha comisión para abordar el tema y, al final de la movilización, se tomarán "medidas drásticas" como paros y bloqueos. "Es una preocupación para nosotros porque hemos recibido muchas denuncias de cobros muy elevados, el caso de una ciudadana que pagaba la suma de 700 bolivianos, le han subido la factura a 2.002 bolivianos", dijo.