Las empresas, Colquiri, Huanuni y Corocoro, la segunda en Oruro y las otras dos en La Paz, reportaron en 2017 utilidades por Bs 253 millones y realizaron el pago de Bs 69,2 millones por regalías departamentales.
FUENTE: CAMBIO

De acuerdo con los datos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), en su documento Memoria Anual 2017, la Empresa Minera Huanuni (EMH) reportó una utilidad neta de Bs 93 millones y Bs 35 millones como pago de regalías a Oruro.

La firma produjo 8.409 toneladas métricas finas (TMF) de estaño y aportó con Bs 5 millones para el pago del bono social Juancito Pinto, que representa el 53% del total aportado por las tres mineras. Por su parte, la Empresa Minera Colquiri (EMC) generó Bs 154,5 millones de utilidades y contribuyó al departamento de La Paz con el pago de regalías por Bs 30,4 millones.

La EMC, ubicada en la provincia paceña Inquisivi, logró producir 3.753 toneladas métricas finas (TMF) de estaño y 15.233 TMF de zinc. Además, contribuyó con Bs 4 millones al bono Juancito Pinto, que es el 42% del total entregado entre las tres empresas. Según Comibol, la empresa es considerada el emprendimiento productivo de mayor jerarquía en la minería del Estado, que en conjunto tiene una participación del 6% en la producción nacional de minerales.

En esa línea, la Empresa Minera Corocoro (EMCC), creada en 2012, también reportó utilidades por Bs 5,4 millones en 2017, además pagó en regalías Bs 3,7 millones en beneficio de La Paz.



La firma, ubicada en la provincia Pacajes, produjo 1.769 TMF de cátodos de cobre y aportó al bono Juancito Pinto con Bs 475 mil, el 5% del total.