Por el reciente ajuste de tarifas eléctricas, el ministro de Energía, Rafael Alarcón, será convocado a dar un informe oral ante el pleno de la Cámara Baja, anunció ayer el diputado de Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría.
FUENTE: PÁGINA SIETE

“Hemos decidido convocar al ministro de Energía, Rafael Alarcón Orihuela, para que responda de forma técnica y no política cuáles son las razones que justifican esta alza en las tarifas”, afirmó. Mencionó que según el reglamento de la Comisión de Economía Plural, Industria y Energía, se fijará fecha y hora para que la autoridad se haga presente.

La pasada semana, el Gobierno decidió aplicar un alza general de 0,5% en las tarifas eléctricas para compensar la inflación y ajustar en 2,3% el consumo por encima de los 500 kilovatios hora mes (kw-h/mes) y en 11% a quienes demandan más de 1.000 kw-h/mes. El aumento es exclusivamente para la categoría domiciliaria y se incluirá en la factura de mayo y tendrá una vigencia de seis meses hasta octubre.

En ese entonces el ministro Alarcón aseguró que el impacto del ajuste diferenciado a partir de los 500 kw-h/mes recae sobre el 2% de los usuarios del sistema y que el 98% no sufrirá ningún ajuste porque su consumo está por debajo de esa potencia. Además de ese 98%, alrededor de 1,1 millón de usuarios se benefician con la tarifa Dignidad, porque su consumo está por debajo de los 70 kw-h/mes y que por año no supera los 1.000 kw-h/mes, a diferencia de otros que gastan esa energía cada mes.

Santamaría adelantó que el Ministro además tiene que explicar sobre el ajuste eléctrico diferenciado e inversión y ejecución de los proyectos hidroeléctricos y otros. “Se solicitará el detalle de cómo está compuesto el mercado interno de electricidad, el sector industrial, doméstico, el productivo.

Además se ha hablado mucho de Rositas, Miguillas. Que explique cuál es el estado de esos macroproyectos”, anticipó el legislador. Permítanos un minuto de su tiempo. Para desarrollar el periodismo serio e independiente, esencial en democracia, que usted aprecia en Página Siete, contamos con un equipo de reporteros, editores, fotógrafos, administrativos y comerciales de primer nivel.

Los ingresos con que Página Siete opera son producto de nuestro trabajo; no contamos con prebendas de ninguna naturaleza. Si usted desea apoyar el esfuerzo que realizamos, suscríbase a P7 VIP, para recibir de lunes a viernes una carta informativa por correo electrónico, que contendrá un resumen de las noticias y opiniones más interesantes de Página Siete, a un costo de sólo Bs 15 al mes. Para suscribirse haga clic aquí o llame al número 2611749, en horas de oficina.