El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, anunció ayer que solicitará un informe al Gobierno sobre cuál es la verdadera posición sobre el inicio de exploraciones en la reserva natural de Tariquía.
FUENTE: PÁGINA SIETE

“Se solicitará información oficial. Ya hemos fijado una posición sobre Tariquía y vamos a pedir al Gobierno nacional que también nos informe de cuál es la decisión del Gobierno, ya que primero dice una cosa y luego otra”, observó la autoridad departamental.

El pasado fin de semana, YPFB Chaco anunció que retomará nuevamente la actividad exploratoria en el campo Astillero, para el que destinará 63 millones de dólares. A inicios de este mes el Gobierno dijo que iba a suspender operaciones por la oposición a que se entre en la reserva de Tariquía.

La subsidiaria argumentó que se decidió continuar con el proyecto debido a la solicitud y el respaldo de los habitantes de 10 comunidades de los distritos 10 (Tariquía) y 11 El Cajón, ubicadas en el área de influencia del campo Astillero, en Tarija. Tras un ampliado, la central de campesinos de Padcaya decidió aceptar la exploración de Tariquía. No obstante, condiciona la redistribución del 45% de las regalías por hidrocarburos, según el reporte de la Red ERBOL.

Mauricio Lea Plaza, asambleísta departamental por Tarija, afirmó que el anuncio de suspender el proyecto era un mecanismo de chantaje con el fin de generar confrontación entre quienes están a favor y los que defienden la reserva natural. Anunció que el comité de defensa se reunirá en esta semana para asumir acciones legales y de movilización.