FUENTE: LOS TIEMPOS
En los últimos días, la TRe llegó al 3,66 por ciento, su nivel más alto desde 2014. Esto ocasionó que los prestatarios tengan que pagar una cuota más elevada de lo habitual. “Tuvimos un problema en lo que es el tema de falta de liquidez, mayo es un mes donde se paga el impuesto a las utilidades, entonces, los bancos tienen que recurrir a sus depósitos para pagar estos impuestos, es decir, otorgan a las empresas los recursos para que paguen los impuestos”, señaló el presidente del BCB, Pablo Ramos al justificar el incremento de las cuotas de las personas que tienen créditos.
Con el objetivo de bajar el impacto del incremento de la TRe, el BCB asumió las siguientes medidas adicionales tendientes a la expansión de la liquidez: reducción de la tasa de encaje legal en moneda extranjera, redención anticipada de títulos reclamables colocados por el BCB y reducción de las tasas de reporto en moneda nacional y en las tasas de créditos de liquidez otorgados por el BCB con garantía del Fondo Requerimiento de Activos Líquidos.
INCREMENTO DE LA TRE TIENE 2 EFECTOS La TRe es la tasa efectiva pasiva promedio de los depósitos a plazo fijo (DPF) de 90 a 180 días y su aumento tiene dos efectos. Estos benefician a los depositantes, quienes gozan de mayores réditos y significa un incremento en los intereses de los prestatarios.
En los últimos días, la TRe llegó al 3,66 por ciento, su nivel más alto desde 2014. Esto ocasionó que los prestatarios tengan que pagar una cuota más elevada de lo habitual. “Tuvimos un problema en lo que es el tema de falta de liquidez, mayo es un mes donde se paga el impuesto a las utilidades, entonces, los bancos tienen que recurrir a sus depósitos para pagar estos impuestos, es decir, otorgan a las empresas los recursos para que paguen los impuestos”, señaló el presidente del BCB, Pablo Ramos al justificar el incremento de las cuotas de las personas que tienen créditos.
Con el objetivo de bajar el impacto del incremento de la TRe, el BCB asumió las siguientes medidas adicionales tendientes a la expansión de la liquidez: reducción de la tasa de encaje legal en moneda extranjera, redención anticipada de títulos reclamables colocados por el BCB y reducción de las tasas de reporto en moneda nacional y en las tasas de créditos de liquidez otorgados por el BCB con garantía del Fondo Requerimiento de Activos Líquidos.
INCREMENTO DE LA TRE TIENE 2 EFECTOS La TRe es la tasa efectiva pasiva promedio de los depósitos a plazo fijo (DPF) de 90 a 180 días y su aumento tiene dos efectos. Estos benefician a los depositantes, quienes gozan de mayores réditos y significa un incremento en los intereses de los prestatarios.