FUENTE: EL MUNDO
La solicitud fue hecha de manera verbal y escrita en el acto de inicio de la producción de alcohol anhidro realizado ayer en el ingenio azucarero Guabirá. Jordán indicó que en el marco de proyecto etanol, con el cual se pretende aumentar la superficie de caña, será importante la ayuda de YPFB a través de la dotación del fertilizante urea.
El dirigente cañero destacó que en Guabirá son más de 1.500 cañeros y accionistas que aportan al desarrollo del país. “Como productores asumimos la responsabilidad de producir la materia prima para la producción del etanol, sin descuidar el abastecimiento de azúcar para el país, de manera sostenible y amigable con el medioambiente”, aseveró el representante de los cañeros.
La solicitud fue hecha de manera verbal y escrita en el acto de inicio de la producción de alcohol anhidro realizado ayer en el ingenio azucarero Guabirá. Jordán indicó que en el marco de proyecto etanol, con el cual se pretende aumentar la superficie de caña, será importante la ayuda de YPFB a través de la dotación del fertilizante urea.
El dirigente cañero destacó que en Guabirá son más de 1.500 cañeros y accionistas que aportan al desarrollo del país. “Como productores asumimos la responsabilidad de producir la materia prima para la producción del etanol, sin descuidar el abastecimiento de azúcar para el país, de manera sostenible y amigable con el medioambiente”, aseveró el representante de los cañeros.