FUENTE: CAMBIO
“Somos la primera institución que maneja su sistema informático con Firma Digital, recuerden que el año pasado ya implementamos el tema de las exportaciones y este año el reto son las importaciones” indicó. Aseguró que se ha hecho un diagnóstico que permite tener el diseño inicial y que, “acompañados con el directorio de la Aduana, estamos ya con la proyección de los pilotos.
Es el primer objetivo de gestión al que esperamos se haga un seguimiento por los movimientos sociales”. La Firma Digital en las exportaciones implicó una reducción de tiempos radical. Una exportación normal duraba entre 6 y 10 días por certificados, hoy está entre 30 y 60 minutos; además, evita el uso de papeles, pues todo es por medio informático.
La Presidenta de la Aduana, durante la Rendición Pública de Cuentas, resaltó que 22 empresas que operan en el país se convirtieron en Operadores Económicos Autorizados, un estatus al que acceden los exportadores cuyo despacho no es fraudulento o que no está contaminado con narcóticos.
“Somos la primera institución que maneja su sistema informático con Firma Digital, recuerden que el año pasado ya implementamos el tema de las exportaciones y este año el reto son las importaciones” indicó. Aseguró que se ha hecho un diagnóstico que permite tener el diseño inicial y que, “acompañados con el directorio de la Aduana, estamos ya con la proyección de los pilotos.
Es el primer objetivo de gestión al que esperamos se haga un seguimiento por los movimientos sociales”. La Firma Digital en las exportaciones implicó una reducción de tiempos radical. Una exportación normal duraba entre 6 y 10 días por certificados, hoy está entre 30 y 60 minutos; además, evita el uso de papeles, pues todo es por medio informático.
La Presidenta de la Aduana, durante la Rendición Pública de Cuentas, resaltó que 22 empresas que operan en el país se convirtieron en Operadores Económicos Autorizados, un estatus al que acceden los exportadores cuyo despacho no es fraudulento o que no está contaminado con narcóticos.