FUENTE: PÁGINA SIETE
“Vamos a hacer el primer seminario de petroquímica auspiciado por el ministerio. Nosotros tenemos muchos amigos en el mundo, ministros, presidentes de empresas petroleras, en este caso de petroquímica, que será el 12 de agosto, en Yacuiba”, dijo a la red Patria Nueva. La autoridad agregó que el gran reto del país, a partir de la construcción de la Planta de Propileno y Polipropileno, es atraer por lo menos 100 empresas extranjeras que inviertan y conviertan las moléculas de plástico que generará esa factoría en un producto con valor agregado. Señaló que el objetivo final es convertir al Gran Chaco tarijeño en un polo de desarrollo petroquímico.
Ratificó que la construcción de la Planta de Propileno y Polipropileno será una realidad, por lo que se prevé presentar la licitación del estudio de ingeniería a detalle en agosto de la presente gestión. Sánchez precisó que la construcción de la planta demandará una inversión de 3.200 millones de dólares, de los que 2.800 millones provendrán de un crédito y 400 millones de YPFB.