FUENTE: CORREO DEL SUR
El alcalde interino de Monteagudo, Marco Rioja, informó ayer que el fuego dañó principalmente dos granjas, causando en una la pérdida de 2.000 pollos que estaban listos para la comercialización.
En la segunda se afectó a 1.500 gallinas ponedoras. El fuego se propagó por alrededor de 70 metros a la redonda arrasando vegetación y fauna. Producto del incendio también fueron afectadas, aunque no en gran magnitud, tres cabañas de cerdos que están un poco más alejadas. "La detonación fue bastante fuerte, eso implicó el deslizamiento del cerro completo", agregó la autoridad municipal.
REPORTE OFICIAL Debido a las intensas lluvias en la zona del Zapallar, hubo varios deslizamientos de tierra que afectaron el poliducto Camiri–Sucre que transporta GLP, causando una fuga seguida de fuego, informó la estatal petrolera. "El equipo operativo y de seguridad de YPFB Transporte S.A. se desplazó al lugar de forma inmediata para atender la emergencia", señaló.
Las primeras medidas que se tomaron fueron parar la operación del transporte y cerrar las válvulas cercanas al lugar afectado. Adicionalmente se hizo la quema controlada de GLP. “Pedimos a la población no alarmarse por la quema controlada. Una vez finalizada la misma, se procederá a la restitución del poliducto afectado para restablecer el transporte de GLP”, afirmó el gerente General de YPFB Transporte, Wilson Zelaya, citado en un boletín de prensa.
El año pasado también las intensas lluvias y los deslizamientos de tierra en el Chaco chuquisaqueño causaron la rotura de un oleoducto operado por Repsol, sin consecuencias a personas y con una “mínima” afectación al medio ambiente, según reportes oficiales.
El alcalde interino de Monteagudo, Marco Rioja, informó ayer que el fuego dañó principalmente dos granjas, causando en una la pérdida de 2.000 pollos que estaban listos para la comercialización.
En la segunda se afectó a 1.500 gallinas ponedoras. El fuego se propagó por alrededor de 70 metros a la redonda arrasando vegetación y fauna. Producto del incendio también fueron afectadas, aunque no en gran magnitud, tres cabañas de cerdos que están un poco más alejadas. "La detonación fue bastante fuerte, eso implicó el deslizamiento del cerro completo", agregó la autoridad municipal.
REPORTE OFICIAL Debido a las intensas lluvias en la zona del Zapallar, hubo varios deslizamientos de tierra que afectaron el poliducto Camiri–Sucre que transporta GLP, causando una fuga seguida de fuego, informó la estatal petrolera. "El equipo operativo y de seguridad de YPFB Transporte S.A. se desplazó al lugar de forma inmediata para atender la emergencia", señaló.
Las primeras medidas que se tomaron fueron parar la operación del transporte y cerrar las válvulas cercanas al lugar afectado. Adicionalmente se hizo la quema controlada de GLP. “Pedimos a la población no alarmarse por la quema controlada. Una vez finalizada la misma, se procederá a la restitución del poliducto afectado para restablecer el transporte de GLP”, afirmó el gerente General de YPFB Transporte, Wilson Zelaya, citado en un boletín de prensa.
El año pasado también las intensas lluvias y los deslizamientos de tierra en el Chaco chuquisaqueño causaron la rotura de un oleoducto operado por Repsol, sin consecuencias a personas y con una “mínima” afectación al medio ambiente, según reportes oficiales.