El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) presentó ayer lunes la convocatoria para que los actores productivos y operadores mineros obtengan y actualicen el Número de Identificación Minera (NIM) 2018.
FUENTE: JORNADA

El director del Senarecom, Jhonny Víctor Maldonado, explicó que todo operador minero en el país, natural o jurídico, debe tener el NIM para comercializar minerales en el territorio nacional. "El NIM, en este caso, es un código otorgado a cada operador minero registrado mediante el Formulario M01, todas las personas naturales o jurídicas están obligadas a registrarse en el Senarecom para obtener el NIM y esta es la habilitación para que puedan hacer acciones comerciales dentro el territorio nacional", dijo a los periodistas.

Maldonado señaló que se aprobó la Resolución Ministerial 157 que establece la reducción de requisitos para la obtención del NIM, ya que antes se pedían 15 documentos y ahora solo ocho. Precisó que los requisitos para la obtención del NIM son una carta de solicitud, un formulario M-01 debidamente llenado, fotocopias del Número de Identificación Tributaria, de la matrícula de comercio, del registro de la Dirección Nacional de Cooperativas del Ministerio de Trabajo, de la cédula de identidad, y copia legalizada del Poder Notariado del Representante Legal y un comprobante del depósito. Para la actualización del NIM -agregó- se necesita una carta de solicitud de actualización del NIM, el Formulario M-01 y el comprobante del depósito.

El costo para la obtención del NIM es de 340 bolivianos y para su actualización asciende a 230 bolivianos, que deben ser cancelados al número de cuenta 10000004678625 del Banco Unión, según fuentes institucionales.