El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, se reunió ayer con representantes de la firma Barrick Gold Corporation, la multinacional minera dedicada a la extracción de oro más grande del mundo.
FUENTE: CAMBIO

La autoridad, en representación del Estado Plurinacional de Bolivia, participó en la tercera Cumbre de Ministros de Minería, organizada por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), el Foro Económico Mundial y el Ministerio de Recursos Naturales del Gobierno de Canadá. La gigante Barrick Gold Corporation tiene proyectos en Canadá, Australia, Nueva Guinea, Tanzania y Chile, entre otros países. Los ejecutivos de la firma destacaron la importancia de generar alianzas con gobiernos y comunidades para avanzar en proyectos mineros, señala un comunicado de prensa del Ministerio de Minería. Navarro resaltó que la actividad minera en Bolivia está ligada con la política nacional, tomando en cuenta que la minería es un factor de desarrollo y equilibrio en el territorio.

Los directivos de la Barrick Gold mencionaron que el modelo boliviano es muy progresista en el área minera. El ministro Navarro, acompañado del embajador de Bolivia en Canadá, Pablo Guzmán, y la directora de Planificación del Ministerio de Minería, Rebeca Peralta, entregó al presidente de la Barrick Gold, Kelvin Dushnisky, El libro del mar. En una presentación, la autoridad explicó la nueva política minera, la seguridad jurídica del país para inversores, la estabilidad política de Bolivia y el crecimiento económico de los últimos años.