La oficina principal de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol), ubicada en el centro de la ciudad de La Paz, amaneció este jueves con un fuerte resguardo policial. La puerta principal fue precintada y se informa del cierre y pago de beneficios sociales a sus empleados
FUENTE: LA RAZÓN

Las oficinas centrales de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol), ubicadas en el centro de la ciudad de La Paz, amanecieron la mañana de este jueves con un fuerte resguardo policial. Un comunicado colocado en la puerta principal informa del cierre de la firma, que atravesaba por problemas económicos. Policías con equipos antimotines están apostados desde la madrugada en puerta de las oficinas centrales de la entidad pública, que en varias oportunidades fue cuestionada por los problemas económicos que atravesaba debido, entre otros factores, al avance tecnológico que creó otras formas de comunicación que bajó el requerimiento del servicio postal.

Parte del comunicado pegado en una de las puertas establece que “la Unidad de Liquidación de Ecobol comunicado a todos los trabajadores de Ecobol que en virtud al Decreto Supremo 3495 de 01 de marzo de 2018 se determinó el cierre de la Empresa de Correos de Bolivia-Ecobol". “Estamos sorprendidos, de la noche a la mañana que se ha presentado este cierre de la Empresa de Correo”, informó a la Red Uno un trabajador que se encontraba junto a otros frente a las instalaciones en las que hasta ayer trabajaban.

En junio de 2016, el presidente Evo Morales cuestionó la carga económica que le provoca al país las empresas estatales deficitaritas, entre ellas la empresa postal. En esa línea anticipó: “Vamos a cerrar Ecobol, lamentablemente. Ha cambiado la tecnología y las empresas públicas así tienen que ir adecuándose, claro, respetando los derechos (de los trabajadores)”. La firma estatal fue creada mediante decreto 22616 de 1990 y reemplazó a la Dirección General de los Correos.

De acuerdo con la norma la firma se crea como empresa pública de administración descentralizada del Estado con personalidad jurídica propia, además se establece que su funcionamiento es con recursos propios. En el documento pegado en la puerta principal de la firma también se añade que los trabajadores pueden iniciar los trámites para su liquidación de beneficios. Además se aclara que se entregará el correo que está en curso. En Cochabamba, la oficina también amaneció con resguardo policial. Situación similar se replica en distintas oficinas del resto de Bolivia.