El Estado boliviano comenzó los trabajos del tendido de la línea de interconexión eléctrica Juana Azurduy de Padilla para exportar energía al mercado argentino, informó ayer el ministro de Energías, Rafael Alarcón.
FUENTE. CAMBIO

Luego de la obtención de licencias en el territorio nacional se contrataron los materiales para montar el proyecto, mientras que en el lado argentino aún se tramitan los permisos y se prevé que en dos meses también inicie la construcción. “Ya tenemos contratados los materiales, las obras ya iniciaron en territorio boliviano, en el lado argentino nos faltan las licencias”, informó Alarcón después de la reunión del gabinete de ministros. El proyecto comprende una línea de transmisión internacional de 110 kilómetros (km), de los cuales 40 km corresponden a territorio boliviano y 70 km a Argentina.

La obra comenzará desde la subestación Yaguacua, Bolivia, hasta cercanías de Tartagal, en el país vecino. Los cables tendrán la capacidad de transportar 120 megavatios (MW), y la línea estaría concluida hasta diciembre de este año. ENDE internacional La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) abrió oficinas en Argentina para realizar los trámites de interconexión eléctrica dicha nación.

“Es una inversión compartida entre ENDE Transmisión en territorio boliviano y ENDE Transmisión de Argentina, es una empresa que se ha conformado en el mercado vecino, que va operar esta línea”, sostuvo Alarcón.