FUENTE: EL DÍA
Con una variada propuesta en marcas, tipos y sobre todo rango de precios en vehículos, entre $us 9.000 y $us 150.000, hoy a partir de las 18:00 se abre el telón de la IX feria automotriz del país, Fiacruz 2018, con el objetivo de superar los $us 5,6 millones registrados el 2017, en venta directa al consumidor final. Mientras, horas previas a la apertura del evento, los trabajos en el campo ferial de la Fexpocruz son intensos, los organizadores del mismo aseguran que este año superarán los registros del 2017. "No estamos hablando de intenciones de negocios.
Esos 5,6 millones de dólares son los negocios que se han consolidado en esta feria. Nuestro objetivo es superar esos márgenes", explicó a El Día, Javier Roca, presidente de Fiacruz. Variada gama y modelos. Según los organizadores, tanto de Fexpocruz y Ruedas & Motores, para este evento se tiene la presencia de empresas concesionarias como Imcruz, Auto Líder de Ovando, Toyosa, Carmax, Autosud, Hansa, Nibol, Carrera Motors, Tata Motor, Bolivian Automotors, entre otras. A ello se suma los vehículos para todos los niveles socioeconómicos. La atracción de los visitantes serán los vehículos de alta gama con marcas reconocidas a nivel mundial como Audi, Mercedes-Benz, BMB, Lexus, Toyota, Mitsubishi, Suzuki, Grand Cherokee, Renault, Peugeot, entre otras. "Estamos con la mayor expectativa, para lo cual vamos a presentar toda la gama de productos 2018, con vehículos familias, descuentos especiales hasta 2.200 dólares en ASX, Mirage entre otros de Mitsubishi", expresó el gerente de ventas, José María Ibarnegaray. Para la mayoría de las firmas importadoras, "indudablemente" es una feria que ayuda mucho a salir de un mercado que en esta época del año se encuentra un tanto deprimida.
La novena versión, según Roca, se verá reflejada en una feria integral automotriz, que aglutina todos los rubros del sector, no solo en la variada oferta de vehículos grandes, medianos y chicos sino también de todos los accesorios e insumos que hacen al sector como lubricantes, maquinarias, repuestos y servicios. "El sector automotriz estará presente no solo con vehículos sino también repuestos, llantas, vidrios, lubricantes", argumentó. Un respaldo financiero. Otro de los aspectos de Fiacruz, que invita a que la población acuda al evento tiene que ver, con la variada oferta de vehículos que van desde $us 9.000 hasta $us 150.000, al alcance de "todo bolsillo", señalan los organizadores.
Para que una persona pueda optar por adquirir un "cero kilómetros", en Fiacruz, la población tendrá la posibilidad de acceder vía un crédito directo y también con facilidades de financiamiento bancario, con una buena tasa de interés mensual y el respaldo de un seguro. Además de ello, como en ninguna época del año, las empresas ofrecerán descuentos especiales.
Con una variada propuesta en marcas, tipos y sobre todo rango de precios en vehículos, entre $us 9.000 y $us 150.000, hoy a partir de las 18:00 se abre el telón de la IX feria automotriz del país, Fiacruz 2018, con el objetivo de superar los $us 5,6 millones registrados el 2017, en venta directa al consumidor final. Mientras, horas previas a la apertura del evento, los trabajos en el campo ferial de la Fexpocruz son intensos, los organizadores del mismo aseguran que este año superarán los registros del 2017. "No estamos hablando de intenciones de negocios.
Esos 5,6 millones de dólares son los negocios que se han consolidado en esta feria. Nuestro objetivo es superar esos márgenes", explicó a El Día, Javier Roca, presidente de Fiacruz. Variada gama y modelos. Según los organizadores, tanto de Fexpocruz y Ruedas & Motores, para este evento se tiene la presencia de empresas concesionarias como Imcruz, Auto Líder de Ovando, Toyosa, Carmax, Autosud, Hansa, Nibol, Carrera Motors, Tata Motor, Bolivian Automotors, entre otras. A ello se suma los vehículos para todos los niveles socioeconómicos. La atracción de los visitantes serán los vehículos de alta gama con marcas reconocidas a nivel mundial como Audi, Mercedes-Benz, BMB, Lexus, Toyota, Mitsubishi, Suzuki, Grand Cherokee, Renault, Peugeot, entre otras. "Estamos con la mayor expectativa, para lo cual vamos a presentar toda la gama de productos 2018, con vehículos familias, descuentos especiales hasta 2.200 dólares en ASX, Mirage entre otros de Mitsubishi", expresó el gerente de ventas, José María Ibarnegaray. Para la mayoría de las firmas importadoras, "indudablemente" es una feria que ayuda mucho a salir de un mercado que en esta época del año se encuentra un tanto deprimida.
La novena versión, según Roca, se verá reflejada en una feria integral automotriz, que aglutina todos los rubros del sector, no solo en la variada oferta de vehículos grandes, medianos y chicos sino también de todos los accesorios e insumos que hacen al sector como lubricantes, maquinarias, repuestos y servicios. "El sector automotriz estará presente no solo con vehículos sino también repuestos, llantas, vidrios, lubricantes", argumentó. Un respaldo financiero. Otro de los aspectos de Fiacruz, que invita a que la población acuda al evento tiene que ver, con la variada oferta de vehículos que van desde $us 9.000 hasta $us 150.000, al alcance de "todo bolsillo", señalan los organizadores.
Para que una persona pueda optar por adquirir un "cero kilómetros", en Fiacruz, la población tendrá la posibilidad de acceder vía un crédito directo y también con facilidades de financiamiento bancario, con una buena tasa de interés mensual y el respaldo de un seguro. Además de ello, como en ninguna época del año, las empresas ofrecerán descuentos especiales.