La Central del Transporte Pesado de Cochabamba denunció ayer que sus afiliados deben afrontar cuantiosas pérdidas económicas para reparar sus motorizados que reciben diésel mezclado con agua comercializado por varios surtidores del país. Sin embargo, no brindó más detalles de ubicación de los puntos de venta ni cuantificó las denuncias recibidas hasta la fecha.
FUENTE: LA PRENSA

Al respecto, el presidente de la Central del Transporte de Cochabamba, José Crespo, aseguró que un promedio de 300 a 400 vehículos de alto peso son afectados a la semana en diferentes regiones del país. “Todo los problemas que se están suscitando es por culpa del diésel.

Hay camiones que se paran en plena curva por culpa de esta situación”, dijo. Además, solicitó que las autoridades competentes realicen controles del combustible que se vende en diferentes estaciones del servicio. “Es la irresponsabilidad de los surtidores, queremos que se llegue a saber quién es el culpable de este mal al autotransporte pesado nacional”, demandó. Finalmente, el dirigente precisó que el diésel mezclado con agua daña la bomba inyectora de los camiones.

En este sentido, estimó que una reparación tiene un costo de aproximadamente 1.000 dólares. Sistema de denuncias Según el sitio web de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Oficina en Defensa del Consumidor (Odeco) atiende los reclamos a través de la línea habilitada para este fin: 800-10-6006 o al Whatsapp 72072300. ROBAN 236 MIL LITROS DE GASOLINA El comandante departamental de la Policía de Tarija, Freddy Gordy, informó que más de 236 mil litros de gasolina desaparecieron de la planta destiladora de Yacuiba. El hecho sucedió el sábado y el combustible tiene un valor de 884.334 bolivianos. Según Gordy, citado por el sitio web de El País de Tarija, el encargado de la planta en Yacuiba denunció inicialmente la desaparición de 25.092 litros de gasolina. Sin embargo, tras el cambio de la cinta de medición se verificó que faltaban 236.425 litros del carburante.