Demanda. El vecino país consume mayor cantidad en la temporada de invierno, es por ello que quiere asegurar los cupos.
FUENTE: EL DÍA

El embajador de Argentina, Normando Álvarez, destacó la necesidad de su país de comprar gas adicional de Bolivia a los volúmenes comprometidos en el contrato de compra venta vigente hasta el 2026. Sin embargo, dijo que se requiere certeza de su cumplimiento. “Argentina está dispuesta a comprar más gas pero necesita certeza -que es lo más importante- por eso se ha pedido una nota; hablé con el ministro de Hidrocarburos, con el presidente de YPFB, Óscar Barriga y le dije lo mismo: Argentina está esperando una respuesta”, señaló Habrá reuniones trimestrales. El diplomático dijo que en la reunión del 16 de enero en Santa Cruz donde estuvieron miembros de ambas cancillerías, así como los ministros de Energía, Rafael Alarcón; de Obras Públicas, Milton Claros y de Hidrocarburos, Luis Sánchez, se planteó desde Argentina que para evitar problemas se deberá realizar reuniones trimestrales entre ambos equipos técnicos. Se pide con un probable contrato de volúmenes. Álvarez manifestó que lo que se pide con un probable contrato de volúmenes adicionales es lo mismo que se insiste con el actual contrato "que no haya incumplimientos, sobre todo en invierno que es cuando más se siente".

De acuerdo a la adenda al anexo D del contrato de compraventa el 2017 para el periodo de verano, YPFB debía garantizar a Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), un máximo de 20,3 Millones de metros cúbicos diarios (Mmmcd) pero la estatal argentina podía recibir 16,7 Mmmcd, mientras que para invierno YPFB debía garantizar un volumen de 23,3 Mmmcd y la argentina estaba obligada a comprar 20,3 Mmmcd. "Si Bolivia tiene más gas a través de una nota informativa debe indicarnos tenemos tanto, este envío será mensual, semanal, diario, es lo que se espera y si van a ser envíos por fuera del contrato firmado hasta el 2026 se acuerdan los precios y los volúmenes", explicó. Por su parte el presidente de YPFB, Oscar Barriga, manifestó que en estos momentos el envío de gas hacia la Argentina está en su límite que normalmente esa nominación está en 19 Mmmcd, pero no se refirió a las declaraciones del diplomático argentino.