El presidente Evo Morales informó que la nueva Planta Solar Fotovoltaica, instalada en el municipio de Uyuni, departamento de Potosí, inyectará 60 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN) desde marzo, cuando será inaugurada.
FUENTE: CAMBIO

El Jefe de Estado inspeccionó ayer las instalaciones de la planta solar, la Línea de Transmisión Litio-Salar de 115 kilovoltios (kV), la subestación salar, y la Planta Industrial de Cloruro de Potasio, ejecutadas por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), a cargo del Ministerio de Energías. Sobre el proyecto solar, Morales indicó que está construido en una superficie transferida por la Gobernación de Potosí que actualmente abarca 105 hectáreas (ha), sin embargo se estima que se amplíe a 180 ha.

“Esta planta tiene un costo de 62 millones de dólares y generará 60 megavatios. En hora o día pico, Potosí demanda 120 megavatios, es decir que generaremos casi el 50% de la demanda interna del departamento. Esta planta está conectada al SIN, por lo tanto es una forma de seguir mejorando la generación de energía”, resaltó el presidente Morales durante su discurso. La autoridad explicó que en 2006 la demanda nacional de electricidad llegaba a 700 MW; sin embargo, en la actualidad bordea los 1.500 MW. Añadió que la oferta actual del SIN alcanza a más o menos 2.000 MW, por lo que existen aproximadamente 500 MW de reserva. Remarcó que la energía eléctrica está totalmente garantizada para los bolivianos y existen excedentes que se gestiona exportar a países vecinos, como Argentina y Brasil, con la finalidad de generar más ingresos económicos para Bolivia. Enfatizó que el Gobierno tiene el ambicioso plan de convertir al país en el centro energético de Sudamérica.

En ese afán, se espera el pronto funcionamiento del proyecto solar y otros que actualmente se construyen en otros puntos del territorio. “Hermanos, Gobernador y Alcalde de Uyuni, misión cumplida. Esperamos que de acá a dos o tres meses sea una gran fiesta la inauguración de nuestra planta solar, la primera más grande de Bolivia”, manifestó Morales.