El Gobierno otorgó arancel cero a las importaciones de equipos aerogeneradores superiores a los 700 Kw de potencia para proyectos eólicos de la Ronda 1 y 1.5. Deberán declararse previamente como “Proyectos Críticos”.
Fuente: Econojournal

El mismo día que el presidente Mauricio Macri visitó el Parque Eólico Rawson, el más grande del país, el Gobierno le otorgó beneficios impositivos de importación de aerogeneradores a los proyectos eólicos de la Ronda 1 y 1.5 del programa RenovAR. Se trata de beneficios en las alícuotas de importación de equipos aerogeneradores de potencia superior a 700 kW para proyectos eólicos que pasan a arancel cero.

Originariamente, estos aerogeneradores, que hasta el momento no se producen en el país, tenían un arancel de importación de 14%. A través de la resolución conjunta 4-E entre el Ministerio de Energía y Minería y el de Producción, publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva las firmas de los ministros Juan José Aranguren y Francisco Cabrera respectivamente, el ejecutivo aprobó el procedimiento especial destinado a obtener la declaración de “Proyecto Crítico” a los emprendimientos eólicos para que puedan acceder al beneficio impositivo en las importaciones de estos equipos.

Entre los considerandos del texto, se señala que los proyectos eólicos de la Ronda 1 y 1.5 del programa Renovar, que suman 1.917 MW de potencia a instalar, tienen previsto importar equipos aerogeneradores dado que en la Argentina no existe “un desarrollo industrial suficiente como para abastecer los aerogeneradores necesarios, con las potencias, en las cantidades y en los plazos requeridos para la concreción de estos proyectos”. En este sentido, los beneficios impositivos se efectuarán una vez declarado como “Proyecto Critico” a los desarrollos eólicos.