Fuente: La República
Así lo dio a conocer el Departamento Nacional de Estadística (Dane), que registró un monto total de exportaciones entre enero y octubre de US$30.066 millones, cuando para el mismo periodo del año pasado se reportaron ventas al exterior por US$25.224 millones.
Una de las cosas que se destacó es que todos los sectores lograron ajustarse y aumentaron sus exportaciones, con casos como la industria, que tuvo un comienzo de año con cifras negativas, pero que se estabilizó y logró un crecimiento de 1,8%, al pasar de US$6.212 millones exportados en 2016, a los US$6.327 millones, logrados este año. De igual manera, como respuesta a unos mejores precios internacionales, el grupo de combustibles y productos extractivos tuvo un crecimiento de 28,0%, el mayor registrado entre enero y octubre, con ventas acumuladas de US$15.964,4 millones, la mitad de las exportaciones totales.
Por otro lado, según indicó el Dane, el grupo correspondiente al agro y alimentos y bebidas, que tuvo “un crecimiento de 14,6% al pasar de US$5.439 millones en enero y octubre de 2016 a US$6.232 millones en el mismo periodo del 2017”. Esto, como resultado de las mayores ventas de café sin tostar, las cuales crecieron 19,4%.
Así lo dio a conocer el Departamento Nacional de Estadística (Dane), que registró un monto total de exportaciones entre enero y octubre de US$30.066 millones, cuando para el mismo periodo del año pasado se reportaron ventas al exterior por US$25.224 millones.
Una de las cosas que se destacó es que todos los sectores lograron ajustarse y aumentaron sus exportaciones, con casos como la industria, que tuvo un comienzo de año con cifras negativas, pero que se estabilizó y logró un crecimiento de 1,8%, al pasar de US$6.212 millones exportados en 2016, a los US$6.327 millones, logrados este año. De igual manera, como respuesta a unos mejores precios internacionales, el grupo de combustibles y productos extractivos tuvo un crecimiento de 28,0%, el mayor registrado entre enero y octubre, con ventas acumuladas de US$15.964,4 millones, la mitad de las exportaciones totales.
Por otro lado, según indicó el Dane, el grupo correspondiente al agro y alimentos y bebidas, que tuvo “un crecimiento de 14,6% al pasar de US$5.439 millones en enero y octubre de 2016 a US$6.232 millones en el mismo periodo del 2017”. Esto, como resultado de las mayores ventas de café sin tostar, las cuales crecieron 19,4%.