FUENTE: LOS TIEMPOS
De acuerdo al informe de la Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía, en todo Bolivia se inspeccionaron 650 mil vehículos y falta pasar por la revisión aproximadamente de 450 mil. Alrededor de 200 mil propietarios hicieron su depósito a las instituciones financieras.
La atención será todos los días, de lunes a domingo, los horarios de lunes a sábado son de 8:00 a 17:00 horas pero con reserva vía Internet; mientras, los domingos de 8:00 a 13:00 horas sin reserva. El director de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía de Cochabamba, Román Castro, informó que los ciudadanos podrán sacar reservas para los seis días de la semana (de lunes a sábado), a través del Call Center 810-2363 o a la página digital de la Dirección Nacional de Recaudación de la Policía: www.policiadnfr.com.bo o mediante la aplicación Reserva ITV que pueden descargar a través de Play Store. Hasta ayer, 6.239 conductores cumplieron con la obligación de inspeccionar sus motorizados, aproximadamente el 65 por ciento del total del parque automotor del departamento de Cochabamba, que supera los 220.000 vehículos de todo tipo. La inspección comenzó el 5 de septiembre y estaba previsto —en primera instancia— que concluyera el 5 de diciembre; sin embargo, se determinó otorgar un mes más de plazo.
En Cochabamba se habilitaron 22 puntos de revisión en la ciudad como en las provincias. Control La inspección técnica vehicular electrónica ayudará a la Policía a ampliar la base de datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT). Estas instancias, una vez concluido el plazo, de manera coordinada iniciarán los controles en todo el país para que todos los vehículos cuenten con la inspección de la Policía y así identificar los motorizados que fueron robados o circulan sin ninguna autorización, conocido como los “chutos”. INSPECCIÓN No habrá atención en feriados La Policía suspenderá la atención los días 24 y 25 de diciembre, 31 de diciembre y 1 de enero, además del 22 de enero porque son días feriados. Propietarios de vehículos no colmaron expectativa Hasta el 5 de diciembre inspeccionaron 650 mil vehículos en toda Bolivia, lo que representa un 59% del total del parque automotor. Horarios para la inspección vehicular De lunes a sábado: 8:00 a 17:00 horas (días habilitados para las reservas). Los domingos: 8:00 a 13:00 horas.
PIDEN ACUDIR A INSPECCIÓN CON TODOS LOS REQUISITOS
El director de Fiscalización de Recaudaciones de Cochabamba, Román Castro, recomendó a los propietarios de los vehículos acudir a los puntos de registros cumpliendo todos los requisitos que implica la inspección técnico vehicular. Explicó que es necesario que los vehículos deben estar en óptimas condiciones para pasar por la inspección. “Algunos venían con sus botiquines incompletos, que no reunían las condiciones o con medicamentos vencidos, no tenían vendas y fueron rechazados”, informó.
Los requisitos indispensables para pasar el control son: contar con las herramientas con llaves de diferentes números, el botiquín con los insumos necesarios, el sistema eléctrico en buen estado, un extintor con fecha de vencimiento vigente, una gata de suspensión, dos triángulos y el auto limpio. A estos se suman los siguientes documentos: cédula de identidad del propietario, Registro Único para Administración Tributaria (RUAT) y la boleta del depósito de los 30 bolivianos que se debe cancelar en las entidades financieras. Una vez que se cuente con todos los requisitos, el propietario debe asistir a la hora fijada en el punto de control establecido.
De acuerdo al informe de la Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía, en todo Bolivia se inspeccionaron 650 mil vehículos y falta pasar por la revisión aproximadamente de 450 mil. Alrededor de 200 mil propietarios hicieron su depósito a las instituciones financieras.
La atención será todos los días, de lunes a domingo, los horarios de lunes a sábado son de 8:00 a 17:00 horas pero con reserva vía Internet; mientras, los domingos de 8:00 a 13:00 horas sin reserva. El director de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía de Cochabamba, Román Castro, informó que los ciudadanos podrán sacar reservas para los seis días de la semana (de lunes a sábado), a través del Call Center 810-2363 o a la página digital de la Dirección Nacional de Recaudación de la Policía: www.policiadnfr.com.bo o mediante la aplicación Reserva ITV que pueden descargar a través de Play Store. Hasta ayer, 6.239 conductores cumplieron con la obligación de inspeccionar sus motorizados, aproximadamente el 65 por ciento del total del parque automotor del departamento de Cochabamba, que supera los 220.000 vehículos de todo tipo. La inspección comenzó el 5 de septiembre y estaba previsto —en primera instancia— que concluyera el 5 de diciembre; sin embargo, se determinó otorgar un mes más de plazo.
En Cochabamba se habilitaron 22 puntos de revisión en la ciudad como en las provincias. Control La inspección técnica vehicular electrónica ayudará a la Policía a ampliar la base de datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT). Estas instancias, una vez concluido el plazo, de manera coordinada iniciarán los controles en todo el país para que todos los vehículos cuenten con la inspección de la Policía y así identificar los motorizados que fueron robados o circulan sin ninguna autorización, conocido como los “chutos”. INSPECCIÓN No habrá atención en feriados La Policía suspenderá la atención los días 24 y 25 de diciembre, 31 de diciembre y 1 de enero, además del 22 de enero porque son días feriados. Propietarios de vehículos no colmaron expectativa Hasta el 5 de diciembre inspeccionaron 650 mil vehículos en toda Bolivia, lo que representa un 59% del total del parque automotor. Horarios para la inspección vehicular De lunes a sábado: 8:00 a 17:00 horas (días habilitados para las reservas). Los domingos: 8:00 a 13:00 horas.
PIDEN ACUDIR A INSPECCIÓN CON TODOS LOS REQUISITOS
El director de Fiscalización de Recaudaciones de Cochabamba, Román Castro, recomendó a los propietarios de los vehículos acudir a los puntos de registros cumpliendo todos los requisitos que implica la inspección técnico vehicular. Explicó que es necesario que los vehículos deben estar en óptimas condiciones para pasar por la inspección. “Algunos venían con sus botiquines incompletos, que no reunían las condiciones o con medicamentos vencidos, no tenían vendas y fueron rechazados”, informó.
Los requisitos indispensables para pasar el control son: contar con las herramientas con llaves de diferentes números, el botiquín con los insumos necesarios, el sistema eléctrico en buen estado, un extintor con fecha de vencimiento vigente, una gata de suspensión, dos triángulos y el auto limpio. A estos se suman los siguientes documentos: cédula de identidad del propietario, Registro Único para Administración Tributaria (RUAT) y la boleta del depósito de los 30 bolivianos que se debe cancelar en las entidades financieras. Una vez que se cuente con todos los requisitos, el propietario debe asistir a la hora fijada en el punto de control establecido.