El presupuesto consolidado del país subirá 2% en 2018 y llegará a Bs 214.650 millones, mientras que el presupuesto agregado sumará Bs 284.436 millones con un aumento de 3,5% respecto a 2017.
FUENTE: CAMBIO

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, presentó ayer el proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) para 2018, en el que se mencionan los recursos que tendrá la administración pública, las proyecciones de crecimiento económico y otras variables macroeconómicas. El presupuesto consolidado son los ingresos y gastos de la administración pública, mientras que el agregado reúne las cuentas de las entidades del sector público, aunque algunos niveles del Estado repiten y hasta triplican su presupuesto programado.

“El año pasado teníamos un presupuesto agregado de 274.879 millones de bolivianos, pero este año estamos presentando uno de 284.436 millones de bolivianos”, informó Guillén. La autoridad gubernamental detalló que los órganos del sector público, incluyendo el control y defensa del Estado, tendrán un ingreso de Bs 98.962 millones en 2018 y su gasto será de Bs 58.944 millones, las empresas públicas tendrán un ingreso de Bs 78.758 millones y sus gastos serán por Bs 72.333 millones, la administración departamental tendrá un ingreso de Bs 13.942 millones, mientras que su gasto será de Bs 34.583 millones.

“La novedad de este presupuesto es que estamos incluyendo a las gobernaciones regionales, es decir la Gobernación del Chaco y los gobiernos autónomos indígenas originarios campesinos”, añadió Guillén. En cuanto a los gastos corrientes, es decir el pago de sueldos, bienes y servicios, pago de la deuda externa y otros, se estima un gasto por Bs 121.728 millones durante el período señalado por el PGE 2018. Proyectan crecimiento del PIB en 4,7% El proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) 2018 estima un crecimiento económico de 4,7% con una cotización de 45,5 dólares por barril de petróleo.

El Producto Interno Bruto (ÎB) nominal llegará a $us 38.851 millones y la tasa de inflación estará en 4,49%. El tipo de cambio del dólar tendrá una flexibilidad de más a menos 10 puntos y se proyecta un déficit de 8,32%.

La inversión pública ascenderá en 2018 a $us 7.285 millones, es decir 1,7% más que los 7.163 millones presupuestados el presente año, remarcó. De ese monto se destinarán $us 2.052 millones a infraestructura, $us 2.320 millones a proyectos productivos, el resto a sector social y otros multisectoriales. “El PGE 2018 es cauto y prudente. La proyección de presupuesto real es acorde con los precios de venta de gas a Brasil y Argentina es mayor al del año pasado”, explicó.