FUENTE: LOS TIEMPOS
Sin embargo, horas antes, un contingente policial llegó hasta el kilómetro 17 de la ruta Santa Cruz -Warnes, lugar donde estaban tres puntos de bloqueo. Ante la resistencia de los transportistas, se produjo enfrentamientos que derivaron en la detención de 39 personas que fueron conducidas hasta el Distrito Policial N° 8.
Horas más tarde, sólo 10 personas quedaron detenidas tras el diálogo con autoridades de la Alcaldía. Según la explicación de Ronald García, presidente de Fedectrans, citado en ANF, el malestar de su sector radica en el incumplimiento de un acta de entendimiento suscrito con el municipio de Santa Cruz para trabajar de manera coordinada en el tema del movimiento o traslado de las paradas del transporte interprovincial e intermunicipal. Tras celebrar la reunión con el municipio cruceño, la Fedectrans llegó a un acuerdo parcial que consistió en la instalación de mesas conjuntas de trabajo entre la federación y la Alcaldía, “de tal modo que mientras se trabaje en esto no va a haber ningún movimiento de las paradas”.
“Fue un buen acuerdo con el municipio y esperamos que así lo sea con la Gobernación. Vemos que el gobierno departamental tiene la predisposición para hacer caso a nuestro pliego petitorio”, refirió. A raíz de las movilizaciones, las salidas de las terminales de buses de Cochabamba y Trinidad se suspendieron desde las 8:00 hasta después de las 16:00 de ayer. Los choferes mantenían bloqueados al menos seis puntos estratégicos en las carreteras hacia La Guardia, Cotoca y el Norte Integrado.
En Cochabamba, varias empresas de transporte interprovincial que prestan servicios hacia Santa Cruz se vieron afectadas. No hubo salidas en la mañana y desde la oficina de informaciones de la Terminal de Buses habilitaron la salida desde las 17:00. En tanto, ayer en horas de la mañana, la responsable de Tránsito de la Policía en la Terminal de Buses de Trinidad, Paula Arigui, informó que no estaban autorizadas las salidas a Santa Cruz, debido al bloqueo de transportistas en el puente de Puerto Paila. Un promedio de 22 buses operan cada día en la vía Trinidad-Santa Cruz. Las rutas internacionales también se vieron afectadas por el conflicto.
HUBO CONFLICTOS CON LA POLICÍA Producto de los enfrentamientos entre la Policía y los transportistas, algunos movilizados resultaron con heridas leves. También se registró la rotura de vidrios de vehículos que circulaban por los alrededores. Los uniformados hicieron uso de agentes químicos para dispersar a la multitud que puso resistencia, pero que terminó siendo reducida.
Sin embargo, horas antes, un contingente policial llegó hasta el kilómetro 17 de la ruta Santa Cruz -Warnes, lugar donde estaban tres puntos de bloqueo. Ante la resistencia de los transportistas, se produjo enfrentamientos que derivaron en la detención de 39 personas que fueron conducidas hasta el Distrito Policial N° 8.
Horas más tarde, sólo 10 personas quedaron detenidas tras el diálogo con autoridades de la Alcaldía. Según la explicación de Ronald García, presidente de Fedectrans, citado en ANF, el malestar de su sector radica en el incumplimiento de un acta de entendimiento suscrito con el municipio de Santa Cruz para trabajar de manera coordinada en el tema del movimiento o traslado de las paradas del transporte interprovincial e intermunicipal. Tras celebrar la reunión con el municipio cruceño, la Fedectrans llegó a un acuerdo parcial que consistió en la instalación de mesas conjuntas de trabajo entre la federación y la Alcaldía, “de tal modo que mientras se trabaje en esto no va a haber ningún movimiento de las paradas”.
“Fue un buen acuerdo con el municipio y esperamos que así lo sea con la Gobernación. Vemos que el gobierno departamental tiene la predisposición para hacer caso a nuestro pliego petitorio”, refirió. A raíz de las movilizaciones, las salidas de las terminales de buses de Cochabamba y Trinidad se suspendieron desde las 8:00 hasta después de las 16:00 de ayer. Los choferes mantenían bloqueados al menos seis puntos estratégicos en las carreteras hacia La Guardia, Cotoca y el Norte Integrado.
En Cochabamba, varias empresas de transporte interprovincial que prestan servicios hacia Santa Cruz se vieron afectadas. No hubo salidas en la mañana y desde la oficina de informaciones de la Terminal de Buses habilitaron la salida desde las 17:00. En tanto, ayer en horas de la mañana, la responsable de Tránsito de la Policía en la Terminal de Buses de Trinidad, Paula Arigui, informó que no estaban autorizadas las salidas a Santa Cruz, debido al bloqueo de transportistas en el puente de Puerto Paila. Un promedio de 22 buses operan cada día en la vía Trinidad-Santa Cruz. Las rutas internacionales también se vieron afectadas por el conflicto.
HUBO CONFLICTOS CON LA POLICÍA Producto de los enfrentamientos entre la Policía y los transportistas, algunos movilizados resultaron con heridas leves. También se registró la rotura de vidrios de vehículos que circulaban por los alrededores. Los uniformados hicieron uso de agentes químicos para dispersar a la multitud que puso resistencia, pero que terminó siendo reducida.