FUENTE: EL DÍA
La nueva gasolina súper Ron 91, cuyo octanaje es mayor a la de la gasolina especial, que se comercializa en Santa Cruz desde hace dos semanas, se prevé que en los primeros días de enero del próximo año ya esté en las estaciones de servicio de La Paz y Cochabamba, estando presentes en todo el eje central del país. Surtidores deben adecuarse.
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, dijo que ya se tienen solicitudes para comenzar a vender la nueva gasolina en La Paz, donde un mayor octanaje en el combustible le permitirá al conductor evitar el "molesto cascabeleo" de las subidas y mejorar el rendimiento de sus motores, entre otros beneficios. Señaló que para vender la gasolina Ron 91 en La Paz y Cochabamba se deben adecuar las estaciones de servicio con un tanque adicional para el producto, aunque dijo que los surtidores que comercializaban la gasolina Premium no tendrán dificultades para asumir la iniciativa. "En Cochabamba vamos a arrancar con unos seis surtidores y entre La Paz y El Alto serán alrededor de 10 estaciones de servicios", apuntó.
El director de la ANH garantizó la venta de gasolina especial en los mismos volúmenes y precios que antes, por lo que el ingreso de la Ron 91 solo es una alternativa que puede tomar el usuario de forma voluntaria. Garantiza el abastecimiento de la gasolina especial.
Entre tanto el viceministro de Transportes, Galo Bonifaz, se reunió el lunes con representantes de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia y les aseguró que la producción de gasolina especial está garantizada en el país, en los mismos volúmenes y precios que se comercializan a la fecha. "Estamos explicando que el volumen de producción de la gasolina especial no variará, tampoco los precios, sino que se garantizará los niveles de producción que se tiene para este sector importante", dijo Bonifaz, agregando que la Ron 91 solo es una alternativa. Hasta el jueves los surtidores deben hacer llegar su solicitud.
Entre tanto desde la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), dieron a conocer que hasta este jueves 30 de noviembre, las estaciones de servicios interesadas en vender este producto deben hacer llegar su solicitud a esta institución. "Hay surtidores que están interesados, tienen un tanque disponible. Hasta el 30 vamos a recibir las solicitudes porque el 1 de diciembre tenemos que hacer la entrega del listado a Yacimientos y esperar la respuesta para ver cuándo se pueden adherir a la venta", dijo Sussy Dorado, gerente de Asosur.
La nueva gasolina súper Ron 91, cuyo octanaje es mayor a la de la gasolina especial, que se comercializa en Santa Cruz desde hace dos semanas, se prevé que en los primeros días de enero del próximo año ya esté en las estaciones de servicio de La Paz y Cochabamba, estando presentes en todo el eje central del país. Surtidores deben adecuarse.
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, dijo que ya se tienen solicitudes para comenzar a vender la nueva gasolina en La Paz, donde un mayor octanaje en el combustible le permitirá al conductor evitar el "molesto cascabeleo" de las subidas y mejorar el rendimiento de sus motores, entre otros beneficios. Señaló que para vender la gasolina Ron 91 en La Paz y Cochabamba se deben adecuar las estaciones de servicio con un tanque adicional para el producto, aunque dijo que los surtidores que comercializaban la gasolina Premium no tendrán dificultades para asumir la iniciativa. "En Cochabamba vamos a arrancar con unos seis surtidores y entre La Paz y El Alto serán alrededor de 10 estaciones de servicios", apuntó.
El director de la ANH garantizó la venta de gasolina especial en los mismos volúmenes y precios que antes, por lo que el ingreso de la Ron 91 solo es una alternativa que puede tomar el usuario de forma voluntaria. Garantiza el abastecimiento de la gasolina especial.
Entre tanto el viceministro de Transportes, Galo Bonifaz, se reunió el lunes con representantes de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia y les aseguró que la producción de gasolina especial está garantizada en el país, en los mismos volúmenes y precios que se comercializan a la fecha. "Estamos explicando que el volumen de producción de la gasolina especial no variará, tampoco los precios, sino que se garantizará los niveles de producción que se tiene para este sector importante", dijo Bonifaz, agregando que la Ron 91 solo es una alternativa. Hasta el jueves los surtidores deben hacer llegar su solicitud.
Entre tanto desde la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), dieron a conocer que hasta este jueves 30 de noviembre, las estaciones de servicios interesadas en vender este producto deben hacer llegar su solicitud a esta institución. "Hay surtidores que están interesados, tienen un tanque disponible. Hasta el 30 vamos a recibir las solicitudes porque el 1 de diciembre tenemos que hacer la entrega del listado a Yacimientos y esperar la respuesta para ver cuándo se pueden adherir a la venta", dijo Sussy Dorado, gerente de Asosur.