FUENTE: CAMBIO
“Qué bueno sería que de acá a poco tiempo entre Estado y los privados se acabe con las importaciones, es el gran deseo que tenemos, eso va a ser la verdadera liberación en la parte tecnológica y científica, ésa es nuestra meta, al margen de otras liberaciones que están garantizadas”, manifestó.
En su discurso por el inicio de obras civiles por la Planta Siderúrgica Las Lomas en la localidad San Jacinto, municipio de Buena Vista, de la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, el Jefe de Estado felicitó a la familia Zurita por la inversión de 140 millones de dólares que permitirá la producción nacional de 200 mil toneladas de fierro de construcción al año para el mercado interno. “A los jóvenes empresarios hombres y mujeres, tenemos mucha esperanza, es una planificación, por tanto muy contento por esta gran inversión por parte de nuestros privados bolivianos por confiar en nuestro país, con seguridad va a aportar mucho empleo y sobre todo movimiento económico a nuestra querida Bolivia”, precisó.
El presidente de la empresa Las Lomas, Juan Carlos Zurita, aseguró que el millonario proyecto se consolida gracias a las condiciones que brinda el Gobierno. “Se han dado las circunstancias favorables para la inversión. Gracias a los emprendimientos de este Gobierno contamos con la suficiente energía para desarrollar el proyecto, por eso se cumple un sueño cuando se alinea a las inversiones”, declaró. Morales recordó que por mandato de la Constitución Política está protegido el capital privado y su derecho a tener utilidades.
Aseguró que cuando se combina la inversión desde el Gobierno y la empresa privada la economía se potencia. “Ni se imaginan cómo es el crecimiento económico”, resaltó. El Jefe de Estado enfatizó en que Bolivia encara grandes transformaciones políticas, económicas y sociales con esperanza, dignidad y soberanía, porque se ha dejado el pesimismo instituido por el sistema neoliberal, que arrebató el ajayu a los bolivianos. Se prevé generar 300 fuentes de empleo directos El vicepresidente ejecutivo de Las Lomas, Boris Marincovic, informó que inicialmente la planta siderúrgica generará 300 empleos directos y cerca de 20.000 indirectos entre empresas de servicio, acopiadores de chatarra y otros. Además, señaló que el proyecto es ecológico y permitirá un ahorro de 120 millones de dólares a la balanza comercial, porque se dejará de importar 200 mil toneladas de hierro corrugado.
“En los aspectos ambientales el proceso de agua no vuelve y la planta es cero emisiones porque es eléctrica en su totalidad. Son aspectos de responsabilidad grande con el medio ambiente”, aseguró en el acto. Bolivia importa 500 mil toneladas de hierro corrugado por año y dijo que la nueva planta tendrá la posibilidad de producir entre 300 y 350 toneladas a corto plazo y que se constituirá en la más moderna de Latinoamérica.
“Qué bueno sería que de acá a poco tiempo entre Estado y los privados se acabe con las importaciones, es el gran deseo que tenemos, eso va a ser la verdadera liberación en la parte tecnológica y científica, ésa es nuestra meta, al margen de otras liberaciones que están garantizadas”, manifestó.
En su discurso por el inicio de obras civiles por la Planta Siderúrgica Las Lomas en la localidad San Jacinto, municipio de Buena Vista, de la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, el Jefe de Estado felicitó a la familia Zurita por la inversión de 140 millones de dólares que permitirá la producción nacional de 200 mil toneladas de fierro de construcción al año para el mercado interno. “A los jóvenes empresarios hombres y mujeres, tenemos mucha esperanza, es una planificación, por tanto muy contento por esta gran inversión por parte de nuestros privados bolivianos por confiar en nuestro país, con seguridad va a aportar mucho empleo y sobre todo movimiento económico a nuestra querida Bolivia”, precisó.
El presidente de la empresa Las Lomas, Juan Carlos Zurita, aseguró que el millonario proyecto se consolida gracias a las condiciones que brinda el Gobierno. “Se han dado las circunstancias favorables para la inversión. Gracias a los emprendimientos de este Gobierno contamos con la suficiente energía para desarrollar el proyecto, por eso se cumple un sueño cuando se alinea a las inversiones”, declaró. Morales recordó que por mandato de la Constitución Política está protegido el capital privado y su derecho a tener utilidades.
Aseguró que cuando se combina la inversión desde el Gobierno y la empresa privada la economía se potencia. “Ni se imaginan cómo es el crecimiento económico”, resaltó. El Jefe de Estado enfatizó en que Bolivia encara grandes transformaciones políticas, económicas y sociales con esperanza, dignidad y soberanía, porque se ha dejado el pesimismo instituido por el sistema neoliberal, que arrebató el ajayu a los bolivianos. Se prevé generar 300 fuentes de empleo directos El vicepresidente ejecutivo de Las Lomas, Boris Marincovic, informó que inicialmente la planta siderúrgica generará 300 empleos directos y cerca de 20.000 indirectos entre empresas de servicio, acopiadores de chatarra y otros. Además, señaló que el proyecto es ecológico y permitirá un ahorro de 120 millones de dólares a la balanza comercial, porque se dejará de importar 200 mil toneladas de hierro corrugado.
“En los aspectos ambientales el proceso de agua no vuelve y la planta es cero emisiones porque es eléctrica en su totalidad. Son aspectos de responsabilidad grande con el medio ambiente”, aseguró en el acto. Bolivia importa 500 mil toneladas de hierro corrugado por año y dijo que la nueva planta tendrá la posibilidad de producir entre 300 y 350 toneladas a corto plazo y que se constituirá en la más moderna de Latinoamérica.