Martes, 21 Noviembre 2017

Foro de gas, Evo espera debatir precios

Delegaciones. Representantes de empresas petroleras y ministros de Estados ya arribaron desde ayer a Santa Cruz.
FUENTE: EL DÍA

Hoy, en las instalaciones del campus ferial de Fexpocruz, se desarrollará el IV Foro de Países Exportadores de Gas, donde el presidente del Estado, Evo Morales, espera que en este encuentro el tema más importante sea generar una nueva fórmula para el precio del gas. "En la última época, nuestro modelo económico basado en la nacionalización está siendo muy debatido en otros continentes, es un debate permanente profundo, pero en declaraciones será importante como mejorar el precio del gas, si va a seguir indexado al petróleo o no, es el debate, y oportunamente en las declaraciones informaremos cuál es el acuerdo que vamos a tener en esta reunión con los países", dijo Morales. Todo listo para el foro. Previo al inicio del evento, el primer mandatario, ayer realizó una inspección en los espacios donde se efectuará el encuentro internacional.

Asimismo, indicó que del foro participarán 19 empresas y 18 países. Seguridad garantizada. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, garantizó la seguridad del Foro del Gas, para las delegaciones al momento que pisen territorio boliviano. "Lo que podemos prever por la hospitalidad que caracteriza a su población va a garantizar todas las condiciones de tranquilidad a los visitantes y delegaciones", dijo Romero. A su vez explicó que la seguridad está de acuerdo a los protocolos internacionales. "Nosotros estamos obligados a prever todos los extremos, hemos puesto patrullajes aéreos, terrestres, anillos de seguridad en las cuadras, grupos de salvatajes y también grupos tácticos, entre otros", apuntó. Por otro lado, la Policía emitió un comunicado informando que a partir de hoy hasta el viernes 24 de noviembre se realizarán algunos cortes de ruta; desde la salida del aeropuerto Viru Viru hasta el cuarto anillo de la avenida Cristo Redentor, desde este mismo punto hasta la avenida Roca y Coronado, además desde el 4to anillo de la Av. San Martín hasta el hotel Radisson Urubó. Asimismo, la Policía recomienda a los vecinos que viven cerca de los hoteles donde se hospedarán las delegaciones y de la feria portar su cédula de identidad, su licencia de conducir y los extranjeros sus respectivos pasaportes. JODI-Gas abrirá programa.

El Joint Organisations Data Initiative (JODI-Gas), el organismo más importante de gas, petróleo y energía del planeta, abrirá el programa de cuatro días del Foro. Según el Ministerio de Hidrocarburos, confirmaron su participación representantes del Foro Internacional de Energía (FIE), de la Agencia Internacional de Energía (IEA) y de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Además, miembros de la Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en Latinoamérica y el Caribe (ARPEL), de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de la Unión Internacional del Gas (IGU). Posteriormente, siempre según el programa, a las 15:30 se iniciará una reunión de los representantes del Comité Ad-Hoc del FPEG y a las 16:00, el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, presentará el "Atlas del Potencial Hidrocarburífero" de Bolivia a los ejecutivos de las principales empresas petroleras del mundo. Bolivia y Guinea Ecuatorial afinan acuerdo gasífero . El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, y el ministro de Minería e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, Gabriel Mbega Obiang, se reunieron ayer para ultimar un acuerdo de cooperación gasífera binacional, que será rubricado por los jefes de Estado de ambos países, en el Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG).

El acuerdo será firmado por el presidente de Bolivia, Evo Morales, y de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, anunció Mbega Obiang en un breve contacto con los periodistas. "Tenemos un programa especial ya que queremos mejorar y de alguna forma reforzar nuestras relaciones entre la República de Guinea Ecuatorial y Bolivia. Nosotros estamos aquí con una delegación, es muy importante esta cooperación porque tenemos el deber de defender nuestros recursos, en este caso el gas", subrayó.

Según el ministro de Guinea Ecuatorial, Bolivia registró un gran avance en los últimos años en el tema hidrocarburífero, respecto al desarrollo del gas y del petróleo. Maduro confirma su asistencia . El viceministro de Gas de Venezuela, Douglas Sosa, arribó ayer a Santa Cruz, a la cabeza de la avanzada de la delegación y confirmó la visita del presidente Nicolás Maduro y del ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino. "Es una avanzada porque llega nuestro presidente y el ministro, Eulogio Del Pino, yo soy el viceministro de Gas de Venezuela, y estamos llegando con altas expectativas a este foro", dijo en un breve contacto con los periodistas. Venezuela asistirá al FPEG como país invitado y Maduro participará en la Cumbre de Jefes de Estado prevista para el viernes 24, foro que presidirá el presidente de Bolivia, Evo Morales. 21 Estados Conforman el Foro de Países Exportadores de Gas, más Noruega como observador.