Su afán por la atracción de inversiones lo llevó a promocionar Bolivia en diferentes congresos y foros mineros, a los cuales dejó de asistir en los últimos años porque el clima de inversiones se había tornado muy difícil.
Página Siete/ La Paz
 
Fue un apasionado del país y siempre trabajó promocionando la minería boliviana al punto que coadyuvó a que llegue inversión para  San Cristóbal, el proyecto más importante que se desarrolló en los últimos años en territorio nacional.
 
En las últimas horas Charles Bruce,   uno de los hombres que más conocía  de la actividad extractiva  dejó de existir.
 
El geológo escocés más conocido por sus amigos como Scottie llegó al país hace  60 años para trabajar en la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).
 
En una entrevista con el suplemento Inversión de Página Siete en junio  de 2014 contó que salió de su país rumbo a  Estados Unidos para estudiar geología lejos de un ambiente económico y político socialista que –según él– destrozó Gran Bretaña. Y, tras oír que la minería en Bolivia  tomaba un nuevo rumbo,  escogió el país para ejercer su profesión.
 
Su afán por la  atracción de inversiones lo llevó a promocionar Bolivia en diferentes congresos y foros mineros, a los cuales dejó de asistir en los últimos años porque el clima de inversiones se había  tornado muy difícil.
 
Durante esa entrevista, relató que luego de la vigencia del 20160 el país se había abierto a la inversión. En su momento 59 empresas vinieron, 11 se quedaron para hacer inversiones serias; pero en 1996 cayó la economía mundial y los precios, y finalmente se quedaron dos, una de ellas San Cristóbal, pero  tuvieron que pasar 10 años más para que se desarrolle el proyecto.