FUENTE: EL DÍA
El sector de transporte pesado que trabaja con árido y los explotadores de esta materia se pronunciaron ayer contra dos situaciones que afectan a sus respectivos sectores. Contra una legislación. Una considerable cantidad de camiones congestionaron ayer el cuarto anillo, desde la avenida Mutualista hasta la avenida Cristo Redentor, al mediodía, en protesta por las disposiciones de la Ley 441 de Pesos y Dimensiones. La nueva medida reduce el límite de peso a entre 27 y 28 toneladas, hasta el momento ellos podían llevar 32 toneladas.
El sector de transporte pesado anunció una serie de concentraciones en la ciudad de Santa Cruz como medida de protesta por la reducción en el límite de peso que pueden transportar y pidieron que se los incluya en la ley de control de peso. "Nuestros camiones solos tienen un peso considerable, con ello se reduce nuestra posibilidad de llevar más carga", manifestó el dirigente Wilfredo Huarachi.
Los transportistas piden al Gobierno un tiempo para modificar sus movilidades y adaptarse a la nueva norma para cumplir con el pesaje que se exige en la legislación en vigencia. Tienen previsto una marcha que llegue hasta el cuarto anillo de la avenida Cristo Redentor, los puntos de concentración que anunciaron son en el Km9 de la carretera a La Guardia y en la avenida G77 en la ruta norte. Respuesta.
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Edgar Montaño, afirmó el lunes en Santa Cruz que los transportistas deben acatar la Ley 441, de Pesos y Dimensiones, promulgada por el Gobierno para el resguardo de las carreteras. "Todos tienes que respetar el tema de los pesos porque son carreteras nuevas las que se han construido y no pueden exceder porque estarían dañando la capa", explicó el parlamentario a los periodistas. Explotadores. Otro frente de conflicto abrieron los explotadores de áridos, quienes piden que se controle el tráfico de los camiones que vienen desde El Chapare y que comercializan el material a bajo costo.
En respuesta, anunciaron algunos cambios en los precios, por ejemplo, el ripio bajará de 120 bolivianos a 80 el metro cúbico y la arenilla subirá de Bs. 25 a 45, según detalló Charles Vogtschmidt, ejecutivo departamental de los explotadores de áridos de Santa Cruz.
El sector de transporte pesado que trabaja con árido y los explotadores de esta materia se pronunciaron ayer contra dos situaciones que afectan a sus respectivos sectores. Contra una legislación. Una considerable cantidad de camiones congestionaron ayer el cuarto anillo, desde la avenida Mutualista hasta la avenida Cristo Redentor, al mediodía, en protesta por las disposiciones de la Ley 441 de Pesos y Dimensiones. La nueva medida reduce el límite de peso a entre 27 y 28 toneladas, hasta el momento ellos podían llevar 32 toneladas.
El sector de transporte pesado anunció una serie de concentraciones en la ciudad de Santa Cruz como medida de protesta por la reducción en el límite de peso que pueden transportar y pidieron que se los incluya en la ley de control de peso. "Nuestros camiones solos tienen un peso considerable, con ello se reduce nuestra posibilidad de llevar más carga", manifestó el dirigente Wilfredo Huarachi.
Los transportistas piden al Gobierno un tiempo para modificar sus movilidades y adaptarse a la nueva norma para cumplir con el pesaje que se exige en la legislación en vigencia. Tienen previsto una marcha que llegue hasta el cuarto anillo de la avenida Cristo Redentor, los puntos de concentración que anunciaron son en el Km9 de la carretera a La Guardia y en la avenida G77 en la ruta norte. Respuesta.
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Edgar Montaño, afirmó el lunes en Santa Cruz que los transportistas deben acatar la Ley 441, de Pesos y Dimensiones, promulgada por el Gobierno para el resguardo de las carreteras. "Todos tienes que respetar el tema de los pesos porque son carreteras nuevas las que se han construido y no pueden exceder porque estarían dañando la capa", explicó el parlamentario a los periodistas. Explotadores. Otro frente de conflicto abrieron los explotadores de áridos, quienes piden que se controle el tráfico de los camiones que vienen desde El Chapare y que comercializan el material a bajo costo.
En respuesta, anunciaron algunos cambios en los precios, por ejemplo, el ripio bajará de 120 bolivianos a 80 el metro cúbico y la arenilla subirá de Bs. 25 a 45, según detalló Charles Vogtschmidt, ejecutivo departamental de los explotadores de áridos de Santa Cruz.