Con esa cifra, la compañía repuntó su crecimiento un 20% en la región, según ejecutivos de Latinoamérica. También presentó el dispositivo el Huawei Mate 10.
FUENTE: EL DEBER

La tecnológica china Huawei se abre espacio en el mercado regional. Según el informe del director de marketing para Latinoamérica, Jerry Huang, de los 139.000 millones de dispositivos que se vendieron a escala global en 2016, más del 10% corresponde a la región.

“Bolivia es uno de los países donde más se registró crecimiento. En la actualidad, Huawei se ubica en el segundo lugar de ventas en ese país, con un 20% de participación. Apuntamos a expandirnos con patrocinios locales”, señaló el ejecutivo. Asimismo, el director de Relaciones Públicas para Latinoamérica, David Moheno, agregó que el plan para con Bolivia no es hacer volumen, sino mostrar la tangibilidad de la innovación y la tecnología. Inteligencia artificial En Múnich (Alemania) se lanzó el nuevo dispositivo Huawei Mate 10, junto a sus versiones Huwaei Mate 10 Pro y Huawei X Porsche Design. Estos equipos llegarán a Bolivia en 2018 y sus precios estarán en $us 824, 942 y 1.645 respectivamente.

Entre sus características resalta la incorporación del procesador Kirin 970, integrando así un sistema de inteligencia artificial que predice los movimientos y le proporciona mayor velocidad en sus acciones. Entre otras características de este dispositivo resaltan la evolución de avances en el diseño, con una pantalla 5.9” y 6” (Mate 10 y Mate 10 Pro, respectivamente), además de su resistencia al agua y a climas extremos. También destaca una doble ranura para sim cards 4G y la rapidez de carga de batería, superior a lo nuevo de Samsung y Apple.