FUENTE: EL MUNDO
De un total de 109,7 millones de hectáreas de tierras, en Bolivia solo restan por sanear 389.000, lo que representa el 0,4%, según informó ayer el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. “Hay algunos casos donde hay problemas individuales, problemas de límites municipales, límites comunales que no nos están permitiendo terminar con el saneamiento”, afirmó el ministro. De acuerdo a normativa, el saneamiento de tierras por parte del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), debe concluir el 19 de octubre.
Sin embargo, Cocarico indicó que si hasta esa fecha no acaban por diversas razones, debe continuar luego. A decir de Cocarico, el 80% de los terrenos ya tienen título propietario, se tiene pendiente un 13% que ya fue saneado, terrenos en conflicto que implica un poco más de 5%, otro porcentaje similar para intervenir y el 0,4% que corresponde a las hectáreas no saneadas.
Otro dato importante que mencionó el ministro es que se garantiza el respeto a la pausa de cinco años a la Función Económica Social (FES). Cocarico señaló que entre 2015 y 2020 no se hará la revisión de la Función Económica Social en las tierras, pese a que hay algunos predios que no están cumpliendo con esto. En las últimas semanas, el INRA ha continuado con la entrega de títulos ejecutoriales en diversas regiones.
De un total de 109,7 millones de hectáreas de tierras, en Bolivia solo restan por sanear 389.000, lo que representa el 0,4%, según informó ayer el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. “Hay algunos casos donde hay problemas individuales, problemas de límites municipales, límites comunales que no nos están permitiendo terminar con el saneamiento”, afirmó el ministro. De acuerdo a normativa, el saneamiento de tierras por parte del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), debe concluir el 19 de octubre.
Sin embargo, Cocarico indicó que si hasta esa fecha no acaban por diversas razones, debe continuar luego. A decir de Cocarico, el 80% de los terrenos ya tienen título propietario, se tiene pendiente un 13% que ya fue saneado, terrenos en conflicto que implica un poco más de 5%, otro porcentaje similar para intervenir y el 0,4% que corresponde a las hectáreas no saneadas.
Otro dato importante que mencionó el ministro es que se garantiza el respeto a la pausa de cinco años a la Función Económica Social (FES). Cocarico señaló que entre 2015 y 2020 no se hará la revisión de la Función Económica Social en las tierras, pese a que hay algunos predios que no están cumpliendo con esto. En las últimas semanas, el INRA ha continuado con la entrega de títulos ejecutoriales en diversas regiones.