Las instituciones, campesinos y el Comité Cívico de Palos Blancos, en la provincia O`Connor, departamento de Tarija, determinaron el 15 de septiembre dar un ultimátum a la autoridades hasta el 24 de este mes,para que respondan a su pliego petitorio que está pendiente desde enero. De no haber respuesta, se anuncia el inicio de bloqueo de caminos desde el 25 de septiembre, se trataría de ruta que une a Tarija con el Chaco.

ELPAIS / TARIJA

Esa determinación la dio a conocer el presidente del Comité Cívico de Palos Blancos, Hugo Céspedes, quien manifestó que la decisión se asumió por el descuido de las autoridades de la Gobernación, del Gobierno Municipal y la Subgobernaciónde Entre Ríos en atender las principales demandas de la zona.

“Vamos esperar que las autoridades de Entre Ríos y la Gobernación nos convoquen al diálogo hasta el domingo 24 de septiembre, para que nos expliquenpor qué no se cumplió el acuerdo firmado el 24 de enero de este año en Palos Blancos. Sino no hay respuesta hasta esa fecha, el lunes 25 desde las cero horas iniciaremos el bloqueo”, dijo.

El dirigente aseguró que los acuerdos firmados solo quedaron en compromisos y buenas intenciones, pues ninguna demanda hasta la fecha fue atendida, situación que preocupa a la población de esa región.

Las instituciones demandan la perforación de dos pozos de agua, laconclusión de obras deportivas, compromisos en mantenimiento vial, salud, seguridad ciudadana, educación, empleo e inversión en tramos camineros, entre otros proyectos y obras a cargo de la Gobernación, el Gobierno Municipal y la Subgobernación.

La asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) por el municipio de Entre Ríos, Cecilia Gallardo, manifestó que pasaron más de ocho meses desde que las autoridades se comprometieron a resolver las diferentes demandas de Palos Blancos, por lo que ahora la población exige resultados y ya no más actas de entendimiento.

El presidente del Concejo Municipal de Entre Ríos, Calixto Alarcón, manifestó que en las próximas horas buscarán a los representantes de Palos Blancos para conocer el pliego petitorio de las instituciones y analizar si corresponde atender al Municipio y al legislativo municipal.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Luís Alfaro, manifestó que la Gobernación está atendiendo de acuerdo a sus posibilidades económicas en proyectos fundamentales que tienen que ver con gas domiciliario, energía eléctrica, la conclusión de la carretera Palos Blancos – Choere, entre otros.

El funcionario manifestó que existen otras demandas como servicios básicos, empleo en las petroleras, estaciones de servicio de telefonía, ítems de salud, entre otros puntos que son competencia de las autoridades provinciales y el Gobiernon.

La población de Palos Blancos, zona productora de hidrocarburos en el departamento de Tarija, desde hace unos cinco años atrás no cuenta con agua potable para el consumo de la población, animales y los cultivos, debido a que las autoridades destinaron las inversiones a proyectos de obras deportivas y de infraestructura.

La falta de agua para el consumo de la población, del ganado y para los cultivos agrícolas en la provincia O`Connor obliga a centenares de familias campesinas de los distritos más lejanos a la población de Entre Ríos a comprar el líquido elemento a 1.200 bolivianos por una cisterna de 15 mil litros.

El secretario general de Organización Territorial de Base (OTB) de Palos Blancos, Santos Zenteno, alertó sobre la situación y manifestó que por lo menos un centenar de familias de las comunidades más lejanas de la provincia O`Connorcompran agua en cisternas a 1.200 bolivianos.

El dirigente manifestó que única solución al problema del estiaje es la perforación de pozos profundos, no solo en Palos Blancos sino también en varias comunidades del municipio de Entre Ríos.