Quince modernos escáneres valuados en $us 11,5 millones fueron donados por el Gobierno de la República Popular China a la Aduana Nacional de Bolivia (ANB). Los equipos permitirán realizar el escaneo rápido de mercancías para mejorar los controles aduaneros en el país.
CAMBIO

Maribel Condori Monrroy/ Cambio
  
La entrega oficial fue realizada ayer en instalaciones de la ANB, El Alto, carretera a Oruro, a través de la Embajada de la República Popular China.  
 
El embajador de ese país en Bolivia, Liang Yu, informó que la donación es en el marco del Proyecto de Suministros de Equipos de Detección Intrusiva. Mediante él se colabora al país con tres camiones escáner para contenedor, diez escáneres para equipajes en aeropuertos y dos escáneres para cuerpo humano. Los 15 llegaron este mes.  
 
“Hoy (ayer) hacemos esta entrega, (que) es una donación del Gobierno chino. Estos equipos fueron diseñados y fabricados por la empresa NucTech, que lleva la delantera en tecnología de inspección no intrusiva en el mundo”, detalló el Embajador.    
 
Añadió que los técnicos de la compañía china capacitarán a los funcionarios de la Aduana en las pruebas, manejos y operaciones.  
 
“Estos (equipos) favorecerán la seguridad fronteriza y pública de Bolivia. China ahora es el segundo socio comercial más importante de Bolivia y el primer proveedor de financiamiento. Las colaboraciones entre ambos países se estrechan cada día más, y ambas partes estamos esforzándonos para elevar nuestro nivel de cooperación”, expresó. 
 
La presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, explicó que la entrega fue posible mediante un convenio suscrito el 22 de octubre de 2014, y las notas reversales firmadas entre la Embajada de la República Popular China y el Ministerio de Planificación del Desarrollo.
 
Detalló que los camiones escáner para contenedor tienen un precio de aproximadamente $us 3 millones cada uno.  Inicialmente, éstos operarán en Pisiga, Puerto Suárez y Tambo Quemado.
 
“Son 15 escáneres, tienen un valor que alcanza los 11 y medio millones de dólares aproximadamente. El precio de los tres que ustedes ven al frente alcanza más a menos a tres millones de dólares cada uno. Éstos nos van a permitir realizar un mejor control, su destino va a ser Pisiga, Puerto Suárez y Tambo Quemado”, enfatizó Ardaya.
 
Indicó que la administración aduanera ampliará de manera voluntaria los horarios de trabajo a partir de este sábado y domingo.