El Estado boliviano figura en el puesto 109 del ranking de los mayores receptores de inversión extranjera directa (IED), entre más de 200 países del mundo en 2016.
FUENTE: CAMBIO

El ranking fue publicado el martes por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con base en un análisis de los datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) y el Instituto Nacional de Estadística (INE). El informe señala que Estados Unidos lideró el pasado año la lista de los países con mayor recepción de IED, seguido del Reino Unido —que registró un notable crecimiento con 669% respecto a 2015— y China.

Respecto a Sudamérica, los datos muestran que Brasil lideró el ranking, seguido de Colombia y Chile, Perú y Argentina, entre los más sobresalientes, mientras que Bolivia figura en el puesto nueve, por delante de Paraguay, Surinam y Guyana. Además, en el período de análisis 2015-2016, el Estado boliviano disminuyó la captación de IED en 26%. En 2016, la IED experimentó en el ámbito mundial un crecimiento del 28%, según la Unctad.