Pidió a los EEUU guiarse por las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en sus medidas.
FUENTE: EL DÍA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenará a su principal asesor comercial que determine si se deben investigar prácticas comerciales chinas que obligan a empresas estadounidenses en ese país a ceder su propiedad intelectual. El presidente estadounidense firmará hoy un memorando. La medida, que podría derivar en un alza en los aranceles a los productos chinos, tiene lugar en un momento en el que Trump ha pedido a China que haga más esfuerzos para detener el programa de misiles nucleares de Corea del Norte mientras amenaza con una posible acción militar contra Pyongyang.

Condiciones de Trump. Trump ha dicho que estaría dispuesto a ser menos duro con Pekín si China fuera más enérgica en controlar a Corea del Norte. Un responsable de gobierno, sin embargo, insistió en que la diplomacia sobre Corea Norte y la eventual investigación comercial "no estaban relacionadas" , afirmando que la acción comercial no era una táctica de presión. "Son dos cosas diferentes", aseguró el responsable a periodistas durante una conferencia telefónica. Investigarán las leyes. Trump encargará al representante de comercio Robert Lighthizer que determine si se justifica una investigación sobre "cualquiera de las leyes, políticas, prácticas o acciones de China que puedan ser poco razonables o discriminatorias, y que puedan estar dañando la tecnología, innovación o propiedad intelectual de Estados Unidos", dijo el responsable. Cualquier investigación podría tardar hasta un año en concluirse, dijo otro responsable. Añadió que sería prematuro especular sobre acciones que eventualmente podrían ser adoptadas contra China, y añadió que el asunto podría ser resuelto a través de un "acuerdo negociado".

Trump interrumpirá sus vacaciones para viajar por un día a Washington para realizar este anuncio. Trump y el presidente chino, Xi Jinping, hablaron el viernes por teléfono y reiteraron su mutuo compromiso de desnuclearizar la península coreana, dijo la Casa Blanca en un comunicado. China pide guiarse por las normas. El USTR, Robert Lighthizer, considerará si investiga las prácticas comerciales de China bajo la sección 301 de la Ley de Comercio, indicaron altos funcionarios de la administración, aunque no quisieron revelar cuándo se tomará la decisión del USTR. Si Lighthizer decide avanzar con la investigación, Estados Unidos consultará primero con China y el proceso podría tomar hasta un año, señalaron los funcionarios. El Ministerio de Comercio de China ha enfatizado la importancia de los lazos comerciales entre ambas naciones y pidió a las autoridades estadounidenses guiarse por las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en sus medidas comerciales. Recordemos que, durante su campaña electoral, Trump ya advirtió de que si llegaba a la presidencia combatiría las prácticas comerciales “injustas” de China.