FUENTE: CAMBIO
La gerente nacional de Redes y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Mery Choque, señaló que en la actualidad cerca de 3,5 millones de personas ya cuentan con el servicio de gas en sus casas. “Tenemos una inversión de 839 millones de dólares en los últimos 11 años”, informó la gerente a Cambio.
El departamento de La Paz tiene la mayor conexión de redes de gas con 309.000 hasta el 31 de julio de 2017. En segundo lugar está Cochabamba con 143.537, y le sigue Santa Cruz con 143.187 instalaciones, según los datos de la estatal petrolera. La cobertura de gas domiciliario de YPFB llega a ocho departamentos, con excepción de Tarija porque en esa región opera la Empresa Tarijeña del Gas Misión (Emtagas), que se encarga de prestar ese servicio.
Proyecciones “(En el corto plazo) YPFB proyecta que de cada 10 bolivianos 7 tengan este beneficio de gas”, agregó Choque. Cada año, la Gerencia de Redes de gas destina en promedio $us 144 millones por año para realizar las instalaciones de gas natural en los hogares. Esta medida permite les ahorrar a los hogares que antes compraban dos garrafas de GLP al mes, pues ahora solo pagan Bs 12.
La gerente nacional de Redes y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Mery Choque, señaló que en la actualidad cerca de 3,5 millones de personas ya cuentan con el servicio de gas en sus casas. “Tenemos una inversión de 839 millones de dólares en los últimos 11 años”, informó la gerente a Cambio.
El departamento de La Paz tiene la mayor conexión de redes de gas con 309.000 hasta el 31 de julio de 2017. En segundo lugar está Cochabamba con 143.537, y le sigue Santa Cruz con 143.187 instalaciones, según los datos de la estatal petrolera. La cobertura de gas domiciliario de YPFB llega a ocho departamentos, con excepción de Tarija porque en esa región opera la Empresa Tarijeña del Gas Misión (Emtagas), que se encarga de prestar ese servicio.
Proyecciones “(En el corto plazo) YPFB proyecta que de cada 10 bolivianos 7 tengan este beneficio de gas”, agregó Choque. Cada año, la Gerencia de Redes de gas destina en promedio $us 144 millones por año para realizar las instalaciones de gas natural en los hogares. Esta medida permite les ahorrar a los hogares que antes compraban dos garrafas de GLP al mes, pues ahora solo pagan Bs 12.