En los últimos 11 años la titulación de tierras en favor del sector campesino subió de 30% a 57%, mientras que para los empresarios privados disminuyó de 68% a 9,8% en los, informó el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico.
FUENTE: PÁGINA SIETE

Hasta la fecha, se logró 84 millones de hectáreas de tierras saneadas en Bolivia y la titulación de propiedad agraria a nombre de las mujeres se incrementó de 9,8 a 46%. "El sector campesino ha crecido en la tenencia de la tierra de 30% a 57% y el sector empresarial ha disminuido de 68% a 9,8%, esto porque queremos la democratización de la tierra, que debe estar al alcance especialmente de los productores”, explicó.

Una investigación de la fundación Tierra en 2016 denominada "Segunda Reforma Agraria: Una historia que incomoda”, señala que el sector empresarial podría lograr consolidar 17 millones de hectáreas hasta este año. Estas estimaciones otorgan a los campesinos, pequeños propietarios e interculturales alrededor de 38 millones de hectáreas y a los pueblos indígenas 26 millones de hectáreas bajo la modalidad de TCO.

Si a esto se suman los 24,5 millones de tierras fiscales, se alcanza los 106,7 millones de hectáreas, meta de saneamiento. Hoy en Tarabuco se celebra el día de la Revolución Agraria.