FUENTE: LOS TIEMPOS
Aseguran que constantemente son testigos de los beneficios económicos y sociales que reciben sus vecinos y deben resignarse a la realidad de no formar parte de ellos, sin embargo, tienen esperanzas de que la conversión a la autonomía indígena pueda cambiar esta realidad.
A través de entrevistas realizadas a varios pobladores de la comunidad de Tigüipa Estación, radio La Voz del Sur de la Red Aclo, constató el abandono en el que viven los pobladores. “Para nosotros, como vivientes en el lado de Chuquisaca, es muy triste porque llegan muchas cosas para el otro lado de Tarija y cuando vamos a querer beneficiarnos de algo, no estamos inscritos”, expresó Rosa Sánchez a tiempo de convocar a las autoridades a que tomen cartas en el asunto. “Como vivientes, no sabemos ni siquiera si realmente pertenecemos a Chuquisaca”, dijo, porque hace algunos días llegaron personeros de Tarija a sacar puntos de referencia por límites.
Aseguran que constantemente son testigos de los beneficios económicos y sociales que reciben sus vecinos y deben resignarse a la realidad de no formar parte de ellos, sin embargo, tienen esperanzas de que la conversión a la autonomía indígena pueda cambiar esta realidad.
A través de entrevistas realizadas a varios pobladores de la comunidad de Tigüipa Estación, radio La Voz del Sur de la Red Aclo, constató el abandono en el que viven los pobladores. “Para nosotros, como vivientes en el lado de Chuquisaca, es muy triste porque llegan muchas cosas para el otro lado de Tarija y cuando vamos a querer beneficiarnos de algo, no estamos inscritos”, expresó Rosa Sánchez a tiempo de convocar a las autoridades a que tomen cartas en el asunto. “Como vivientes, no sabemos ni siquiera si realmente pertenecemos a Chuquisaca”, dijo, porque hace algunos días llegaron personeros de Tarija a sacar puntos de referencia por límites.