FUENTE: LOS TIEMPOS
“Como Comité Ejecutivo, hemos convocado a un ampliado nacional para mañana martes (hoy). Los sectores que van a participar serán los que determinen las decisiones que se vaya a tomar en este ampliado”, declaró a los periodistas. Segundo detalló que los temas que se debatirán son: Ley de Pensiones y la revisión de la respuesta del Gobierno, repercusiones de último paro de 24 horas, informe sobre Seguridad Social a corto plazo y tarifas de electricidad.
“El ampliado determinará cuáles serán las medidas ya sea un paro de 48 horas, ellos tomarán las decisiones” precisó.
La COB realizó un paro de 24 horas con movilizaciones el 12 de julio, en rechazo a la elevación de tarifas de electricidad en 3 por ciento, medida que fue calificada por el Gobierno de un “fracaso”. Sin embargo, en Cochabamba, la movilización tuvo el apoyo del Transporte Federado, lo que causó problemas en el traslado normal. La movilización concluyó en un cabildo en la plaza principal.
“Como Comité Ejecutivo, hemos convocado a un ampliado nacional para mañana martes (hoy). Los sectores que van a participar serán los que determinen las decisiones que se vaya a tomar en este ampliado”, declaró a los periodistas. Segundo detalló que los temas que se debatirán son: Ley de Pensiones y la revisión de la respuesta del Gobierno, repercusiones de último paro de 24 horas, informe sobre Seguridad Social a corto plazo y tarifas de electricidad.
“El ampliado determinará cuáles serán las medidas ya sea un paro de 48 horas, ellos tomarán las decisiones” precisó.
La COB realizó un paro de 24 horas con movilizaciones el 12 de julio, en rechazo a la elevación de tarifas de electricidad en 3 por ciento, medida que fue calificada por el Gobierno de un “fracaso”. Sin embargo, en Cochabamba, la movilización tuvo el apoyo del Transporte Federado, lo que causó problemas en el traslado normal. La movilización concluyó en un cabildo en la plaza principal.