FUENTE: LA PRENSA
"El Índice de Precios al Consumidor registró en junio variación porcentual positiva de 0,09% (...); variación acumulada de 0,14% y variación a 12 meses de 1,84%", detalla el reporte del instituto estatal.
Según esa fuente, la variación positiva de junio se debió principalmente al incremento de los precios del tomate, carne de pollo (entero) y arveja presentaron mayor incidencia positiva en el mes de junio. Los principales productos que presentaron mayor variación negativa son la papa, zanahoria y lechuga.
Bolivia cerró 2016 con una inflación acumulada de 4% y la proyección oficial para este año es de 5,03%. "El Índice de Precios al Consumidor registró en junio variación porcentual positiva de 0,09% (...); variación acumulada de 0,14% y variación a 12 meses de 1,84%", detalla el reporte del instituto estatal.
Según esa fuente, la variación positiva de junio se debió principalmente al incremento de los precios del tomate, carne de pollo (entero) y arveja presentaron mayor incidencia positiva en el mes de junio. Los principales productos que presentaron mayor variación negativa son la papa, zanahoria y lechuga. Bolivia cerró 2016 con una inflación acumulada de 4% y la proyección oficial para este año es de 5,03%.
"El Índice de Precios al Consumidor registró en junio variación porcentual positiva de 0,09% (...); variación acumulada de 0,14% y variación a 12 meses de 1,84%", detalla el reporte del instituto estatal.
Según esa fuente, la variación positiva de junio se debió principalmente al incremento de los precios del tomate, carne de pollo (entero) y arveja presentaron mayor incidencia positiva en el mes de junio. Los principales productos que presentaron mayor variación negativa son la papa, zanahoria y lechuga.
Bolivia cerró 2016 con una inflación acumulada de 4% y la proyección oficial para este año es de 5,03%. "El Índice de Precios al Consumidor registró en junio variación porcentual positiva de 0,09% (...); variación acumulada de 0,14% y variación a 12 meses de 1,84%", detalla el reporte del instituto estatal.
Según esa fuente, la variación positiva de junio se debió principalmente al incremento de los precios del tomate, carne de pollo (entero) y arveja presentaron mayor incidencia positiva en el mes de junio. Los principales productos que presentaron mayor variación negativa son la papa, zanahoria y lechuga. Bolivia cerró 2016 con una inflación acumulada de 4% y la proyección oficial para este año es de 5,03%.