FUENTE. LOS TIEMPOS
El director de la Estación Policial del Sur, Efraín Urquidi, informó que no se registraron daños personales, sin embargo sí existieron destrozos en el parque donde cayó la avioneta. Una parte del muro perimetral y la puerta quedaron tendidos en el suelo, además los cables de alumbrado público y de telefonía cayeron en la avenida Killman, que se cerró temporalmente. Según el relato de los testigos del hecho, el piloto salió de pie de la avioneta. “De acuerdo a la versión que hemos obtenido sólo estaba el piloto realizando una práctica de vuelo”, informó.
El piloto que bordea los 30 años fue trasladado de manera inmediata a un centro de salud, según reportó el responsable de la Unidad de Bomberos, Nelson Flores. Urquidi señaló que de acuerdo a versiones internas el piloto comunicó al Servicio de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa) sobre un desperfecto. La institución no quiso brindar datos después del siniestro.
De acuerdo al registro de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) la póliza tenía vigencia hasta el 27 de noviembre de 2016. Uno de los testigos, Jorge Mejía fue afectado por la caída de los cables sobre su automóvil. La nave llegaba de San Lorenzo del Beni, pertenece a la empresa Station Air y está registrada a nombre de Hilda Julia Montaño Pérez. Esta es la tercera vez que una aeronave se estrella en este parque.
El director de la Estación Policial del Sur, Efraín Urquidi, informó que no se registraron daños personales, sin embargo sí existieron destrozos en el parque donde cayó la avioneta. Una parte del muro perimetral y la puerta quedaron tendidos en el suelo, además los cables de alumbrado público y de telefonía cayeron en la avenida Killman, que se cerró temporalmente. Según el relato de los testigos del hecho, el piloto salió de pie de la avioneta. “De acuerdo a la versión que hemos obtenido sólo estaba el piloto realizando una práctica de vuelo”, informó.
El piloto que bordea los 30 años fue trasladado de manera inmediata a un centro de salud, según reportó el responsable de la Unidad de Bomberos, Nelson Flores. Urquidi señaló que de acuerdo a versiones internas el piloto comunicó al Servicio de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa) sobre un desperfecto. La institución no quiso brindar datos después del siniestro.
De acuerdo al registro de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) la póliza tenía vigencia hasta el 27 de noviembre de 2016. Uno de los testigos, Jorge Mejía fue afectado por la caída de los cables sobre su automóvil. La nave llegaba de San Lorenzo del Beni, pertenece a la empresa Station Air y está registrada a nombre de Hilda Julia Montaño Pérez. Esta es la tercera vez que una aeronave se estrella en este parque.