AVANCE. El concejal de Montero, Carlos Vera, indicó que el martes asistirán a ver la conclusión de la última parte de los 1.440 m del puente Banegas, el más largo de Bolivia que conectará Cuatro Cañadas con Okinawa. Faltan 25 kilómetros de pavimentación de acceso.
EL MUNDO

Entre 16 y 18 metros de los 1.440 que tiene de longitud el puente Banegas, es lo que falta para que la obra esté concluida. Luego de la última inspección realizada el miércoles, el concejal de Montero, Carlos Vera, dijo que Montero se prepara para ser otra Santa Cruz por los beneficios que traerá el puente más largo de Bolivia.

“El martes vamos asistir a ver la culminación de la obra”, expresó el concejal del MAS en contacto teléfonico con El Mundo. Vera añadió que además de esos 16 metros de estructura que falta, resta colocar barandas y pavimentar el acceso tanto desde la comunidad de Los Troncos en el municipio de Cuatro Cañadas así como en Okinawa al otro lado del puente. Por el lado de Los Troncos, lo que se tiene que pavimentar son cerca de 13 kilómetros, mientras que al otro lado son 12 kilómetros. Para ese pavimentado de los accesos ya se hizo la solicitud de financiamiento a un organismo internacional. El edil montereño subrayó que, tomando en cuenta lo visto en la inspección del miércoles junto a la ABC, se puede decir que el puente tiene un 99% de avance. Ahora lo que también Montero debe hacer es prepararse para ese gran cambio que se viene, por ejemplo una de las medidas es consolidar un tercer anillo para el flujo de vehículos, especialmente pesados.

Carlos Vera indicó que para el acto del martes se espera la presencia del ministro de Obras Públicas y otras autoridades. El concejal aseguró que si bien el puente estará concluido dentro de poco tiempo, la entrega oficial del mismo se realizará para el aniversario de Santa Cruz, seguramente por el presidente Evo Morales.

La construcción del puente Banegas demanda una inversión de $us 49 millones y permitirá a los productores de la zona este y norte de Santa Cruz reducir hasta un 40% la tarifa por los fletes de camiones. DATOS Los productores indican que con el puente Banegas habrá una reducción en flete de transporte, será más o menos de $us 25 a $us 15 por camión, esto en época de cosecha; fuera de esta, el ahorro puede ser de $us 15 a $us 8 por camión. Con menor costo de transporte se puede aumentar el volumen de granos enviados hacia la zona norte. El principal cultivo es la soya.

Prevén que el puente Banegas esté listo la próxima semana