FUENTE: EL MUNDO
Luego de una reunión de más de dos horas, el Ministerio de Hidrocarburos y la Asociación de Surtidores (Asosur) acordaron ayer en La Paz que en 30 días se va a definir si hay o no aumento de las comisiones que reciben los surtidores. Susy Dorado, gerente general de la Asociación de Surtidores de Santa Cruz, informó que personal del Ministerio de Hidrocarburos hará una inspección ‘in situ’ en varios surtidores, para ver cómo es la realidad en la que trabajan. Cabe recordar que actualmente el litro de gasolina se comercializa en Bs 3,74, de los cuales la comisión para el surtidor es Bs 0,22; mientras que en el caso del diésel, la comisión es Bs 0,18 de un precio de Bs 3,72 por litro. De esas comisiones de los surtidores debe salir el dinero para los trabajadores y las utilidades netas, situación que es muy complicada porque los costos de operación han subido, los incrementos salariales no se han frenado, pero las comisiones se mantienen inalterables desde el año 2006.
Los surtidores plantean duplicar sus comisiones, es decir, un incremento del 100% para que el negocio siga siendo sostenible. Dorado expresó su confianza en que con la presentación del informe técnico al Ministerio de Hidrocarburos y las visitas ‘in situ’, se pueda constatar que efectivamente el pedido es justo. En el país existen 740 estaciones de servicios que generan 8.000 empleos directos y 10.000 indirectos. A consecuencia de las bajas comisiones, el año pasado cerraron tres estaciones de servicios.
Luego de una reunión de más de dos horas, el Ministerio de Hidrocarburos y la Asociación de Surtidores (Asosur) acordaron ayer en La Paz que en 30 días se va a definir si hay o no aumento de las comisiones que reciben los surtidores. Susy Dorado, gerente general de la Asociación de Surtidores de Santa Cruz, informó que personal del Ministerio de Hidrocarburos hará una inspección ‘in situ’ en varios surtidores, para ver cómo es la realidad en la que trabajan. Cabe recordar que actualmente el litro de gasolina se comercializa en Bs 3,74, de los cuales la comisión para el surtidor es Bs 0,22; mientras que en el caso del diésel, la comisión es Bs 0,18 de un precio de Bs 3,72 por litro. De esas comisiones de los surtidores debe salir el dinero para los trabajadores y las utilidades netas, situación que es muy complicada porque los costos de operación han subido, los incrementos salariales no se han frenado, pero las comisiones se mantienen inalterables desde el año 2006.
Los surtidores plantean duplicar sus comisiones, es decir, un incremento del 100% para que el negocio siga siendo sostenible. Dorado expresó su confianza en que con la presentación del informe técnico al Ministerio de Hidrocarburos y las visitas ‘in situ’, se pueda constatar que efectivamente el pedido es justo. En el país existen 740 estaciones de servicios que generan 8.000 empleos directos y 10.000 indirectos. A consecuencia de las bajas comisiones, el año pasado cerraron tres estaciones de servicios.