FUENTE: EL DIARIO
América Latina es un continente con recursos energéticos abundantes pero distribuidos asimétricamente. La necesidad de utilizar esta riqueza energética de manera óptima debe fomentar la cooperación entre países para promover la integración regional, como factor clave para el desarrollo económico y social de la región, dijo un reporte del ente organizador.
AUSPICIADORES
El evento que tiene el apoyo del Ministerio de Energías y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía cuenta con el auspicio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y tendrá entre sus temáticas; el El Trilema de Sostenibilidad Energética, Integración Energética en América Latina, Panel: Integración Energética retos y oportunidades y Bolivia: avanzando en la integración, Conversatorio: Bolivia y la integración energética.
INVITADOS
Los conferencistas del evento son Mauricio Garrón, director de Análisis y Estrategia en Energía, CAF Banco de Desarrollo de América Latina, Venezuela; Gabriel Arguello, director ejecutivo, Cenace, Ecuador; Nivalde de Castro – Instituto de Economía UFRJ; Claudia Cronenbold, presidente, Comité Boliviano del Consejo Mundial de Energía y Rafael Alarcón, ministro de Energía, Bolivia.
América Latina es un continente con recursos energéticos abundantes pero distribuidos asimétricamente. La necesidad de utilizar esta riqueza energética de manera óptima debe fomentar la cooperación entre países para promover la integración regional, como factor clave para el desarrollo económico y social de la región, dijo un reporte del ente organizador.
AUSPICIADORES
El evento que tiene el apoyo del Ministerio de Energías y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía cuenta con el auspicio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y tendrá entre sus temáticas; el El Trilema de Sostenibilidad Energética, Integración Energética en América Latina, Panel: Integración Energética retos y oportunidades y Bolivia: avanzando en la integración, Conversatorio: Bolivia y la integración energética.
INVITADOS
Los conferencistas del evento son Mauricio Garrón, director de Análisis y Estrategia en Energía, CAF Banco de Desarrollo de América Latina, Venezuela; Gabriel Arguello, director ejecutivo, Cenace, Ecuador; Nivalde de Castro – Instituto de Economía UFRJ; Claudia Cronenbold, presidente, Comité Boliviano del Consejo Mundial de Energía y Rafael Alarcón, ministro de Energía, Bolivia.