Bolivia quiere seguir comprando tecnología europea, indicó ayer el presidente Evo Morales en Bruselas, donde se reunió con varios líderes de la Unión Europea para plantearles una revisión de la "balanza comercial” entre ambos.
FUENTE: PÁGINA SIETE

"Hemos pedido a través de la diplomacia económica complementaria [que] se equilibre la balanza comercial entre Bolivia y la Unión Europea”, tuiteó Morales, tras reunirse con dirigentes de la UE y con el rey de los belgas, Felipe, en una visita de dos días a Bruselas. El jefe de Estado, que definió su país como el futuro "centro energético de Sudamérica”, explicó en rueda de prensa durante la mañana que Bolivia está comprando "mucha tecnología para plantas termoeléctricas, hidroeléctricas y eólicas”. "Después de la nacionalización, ahora estamos entrando en la etapa de darle valor agregado a nuestros recursos naturales”, indicó al mostrar su interés en que la UE siga vendiendo a su país.

Los 28 mantienen la puerta abierta a Bolivia para que se sume al acuerdo comercial multipartes, que mantienen con otros países andinos como Colombia, Perú y Ecuador, si bien por el momento no se han iniciado conversaciones formales al respecto. Morales y los responsables europeos también abordaron el Acuerdo de París contra el cambio climático, días después que el presidente de Estados Unidos anunciara su retirada de este pacto internacional.