La estatal “engarrafa” habitualmente a diario 121.600 botellones de GLP, empero tomó previsiones con el incremento del volumen de producción para el crudo invierno, que sube la demanda.
“Vamos a engarrafar, ya lo estamos haciendo a partir de los primeros días de mayo inclusive, 236.800 que se están distribuyendo a todo el mercado interno. Es decir, son 115.000 garrafas que distribuimos diariamente, un 7,5% adicional por esta época de invierno”, señaló la autoridad en una entrevista con la estatal Patria Nueva.
“Hoy somos un país exportador, podemos dar certeza a la población boliviana del abastecimiento continuo de este energético”, subrayó.
Bolivia provee GLP a Paraguay, uno de sus principales mercados en el exterior. Con el incremento en los volúmenes de producción, la estatal petrolera garantizó la provisión del 100% de lo demandado por su par Petróleos Paraguayos (Petropar).“Podemos seguir abasteciendo en un 100% el mercado paraguayo. Somos el país que abastece a la región, estamos abasteciendo el 100% del mercado paraguayo”, destacó el titular de YPFB.
Con las inversiones económicas efectuadas en el sector hidrocarburífero, principalmente en las plantas de separación de Río Grande (Santa Cruz) y Gran Chaco (Tarija) y que alcanzan a $us 800 millones, se garantiza este plan, dijo Achá.