TNS LATAM
La empresa anunció que la decisión fue tomada por el directorio y tiene como finalidad adquirir acciones ordinarias, escriturales Clase D. 5 Las Ganancias de YPF cayeron 77,5% en el trimestre y se hicieron menos inversiones La petrolera YPF comprará acciones propias por hasta $ 100 millones anunció la empresa hoy luego de una reunión de directorio. La medida tiene como finalizas finalidad adquirir acciones ordinarias, escriturales Clase D.
Desde la compañía aclararon que “la cantidad de acciones ordinarias, escriturales Clase D de la Sociedad de valor nominal Pesos Diez ($10) por acción y con derecho a 1 (un) voto cada una a adquirir dependerá del precio al que estas sean adquiridas en el mercado, cantidad que nunca superará el límite del 10% del capital social de la Sociedad, de conformidad con lo establecido por la normativa aplicable”.
Además aclararon que el límite diario para operaciones en el mercado será de hasta el 25% del volumen promedio de transacciones diarias para la acción, conjuntamente en los mercados que cotiza, de los 90 días hábiles anteriores.
Por otra parte, el precio a pagar por las acciones será de hasta un máximo de $ 450.- por acción en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de u$s 29.- en la New York Stock Exchange.
Más temprano la empresa indicó que la utilidad neta de la petrolera estatal YPF fue en el primero trimestre de 192 millones de pesos, con lo que registró una caída de 77,5% respecto al mismo período del año pasado, según informó la compañía mediante un comunicado a la bolsa.
YPF precisó, sin embargo, que la utilidad operativa de la compañía alcanzó los 4511 millones de pesos en los primeros tres meses de 2017, con un incremento de 178,8% en comparación con ese mismo lapso de 2016.
“En el primer trimestre del año, el EBITDA (resultados operativos antes de depreciaciones, amortizaciones y perforaciones exploratorias improductivas) alcanzó los $ 16.826 millones (+34.7%). Asimismo, cabe destacar que el flujo de caja operativo alcanzó los $ 24.650 millones (+127,7%)”, precisó la petrolera en la nota.
Por otro lado, los ingresos de la petrolera ascendieron a los $ 57.003 millones de pesos (+21,5%) impulsados por los mejores precios que la compañía obtuvo en naftas, gasoil y gas, sus principales productos.
Por el lado del crudo, se registró una caída del 14.4% en dólares en el precio promedio comercializado en el mercado local respecto al primer trimestre de 2016.
Por último, YPF puntualizó que durante el primer trimestre del año, las inversiones de la compañía totalizaron los $ 11.950 millones, cifra que marca una caída de 18,9% en comparación con el mismo período de 2016.
Estos resultados fueron aprobados por el directorio de la compañía y presentados hoy a los mercados de Buenos Aires y de Nueva York.