FUENTE: JORNADA
El gerente de Quipus, Fredy Murillo, explicó que el nuevo stock de productos tecnológicos busca convertir a la empresa en el nuevo referente tecnológico y de modernidad en el país. "Hoy nos encontramos en el lanzamiento de nuevos productos, de soluciones tecnológicas para las empresas e instituciones públicas y privadas, tecnología que se produce en Bolivia y que busca convertirse en el referente tecnológico y modernidad de nuestro país", señaló. El primer equipo se trata de KUARAHY, que es una computadora portátil que cuenta con un procesador Intel CORE I5, de quinta generación, con sistema operativo Linux, pantalla de 14 pulgadas, memoria RAM de 4 GB, capacidad de almacenaje de 1TB.
El equipo cuenta con conexiones a wi-fi y bluetooth y tiene una batería de seis celdas que puede durar todo el día. El modelo de SIWI II es una computadora personal que cuenta con un procesador Intel CORE I5 de quinta generación, modelo compacto con pantalla de 14 pulgadas, memoria RAM de 8 GB, con capacidad de almacenaje de 1TB. Por introducción al mercado tienen un precio entre los 4.174 y los 4.625 bolivianos. Por otro lado, la empresa Quipus también lanzó al mercado la tecnología de identificación denominada RFID: tecnología de identificación por radiofrecuencia, que permite el reconocimiento automático a distancia mediante tecnología NFC Y UHF, sus potencialidades están orientadas al registro de motorizados, control de mercado e inventarios, tarjetas de identificación, gestión de documentos rastreo de automóviles y otros.
"Una de las principales características de la primera empresa y única tecnológica del país es presentar modelos tecnológicos que se acomoden a la realidad económica del país y sean un apoyo permanente para la educación", puntualizó Murillo. Además puso a disposición celulares personalizados por el día de la madre, mediante el cual los usuarios podrán dedicar mensajes de afecto.
El gerente de Quipus, Fredy Murillo, explicó que el nuevo stock de productos tecnológicos busca convertir a la empresa en el nuevo referente tecnológico y de modernidad en el país. "Hoy nos encontramos en el lanzamiento de nuevos productos, de soluciones tecnológicas para las empresas e instituciones públicas y privadas, tecnología que se produce en Bolivia y que busca convertirse en el referente tecnológico y modernidad de nuestro país", señaló. El primer equipo se trata de KUARAHY, que es una computadora portátil que cuenta con un procesador Intel CORE I5, de quinta generación, con sistema operativo Linux, pantalla de 14 pulgadas, memoria RAM de 4 GB, capacidad de almacenaje de 1TB.
El equipo cuenta con conexiones a wi-fi y bluetooth y tiene una batería de seis celdas que puede durar todo el día. El modelo de SIWI II es una computadora personal que cuenta con un procesador Intel CORE I5 de quinta generación, modelo compacto con pantalla de 14 pulgadas, memoria RAM de 8 GB, con capacidad de almacenaje de 1TB. Por introducción al mercado tienen un precio entre los 4.174 y los 4.625 bolivianos. Por otro lado, la empresa Quipus también lanzó al mercado la tecnología de identificación denominada RFID: tecnología de identificación por radiofrecuencia, que permite el reconocimiento automático a distancia mediante tecnología NFC Y UHF, sus potencialidades están orientadas al registro de motorizados, control de mercado e inventarios, tarjetas de identificación, gestión de documentos rastreo de automóviles y otros.
"Una de las principales características de la primera empresa y única tecnológica del país es presentar modelos tecnológicos que se acomoden a la realidad económica del país y sean un apoyo permanente para la educación", puntualizó Murillo. Además puso a disposición celulares personalizados por el día de la madre, mediante el cual los usuarios podrán dedicar mensajes de afecto.