Fuente: El Universal
Rusia redujo su producción en 2,16% en abril, "el recorte al día de hoy constituye más del 2,61% respecto a octubre", indicó el viceministro de Energía, Kiril Molodtsov según información publicada en el portal web de Sputnik. El país produce actualmente 11,005 millones de b/d, 242.000 barriles por debajo de la extracción que registraba en octubre de 2016.
A finales de noviembre del año pasado, la OPEP acordó reducir la producción en 1,2 millones de b/d, o un 4,45%, hasta 32,5 millones de b/d, en el año 2017. El 10 de diciembre varios países no OPEP, entre ellos Rusia, Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Guinea Ecuatorial, Sudán y Sudán del Sur, se sumaron a esta iniciativa Estas naciones pactaron una reducción de 558.000 b/d, de los cuales 300.000 corresponden a Rusia.
Rusia redujo su producción en 2,16% en abril, "el recorte al día de hoy constituye más del 2,61% respecto a octubre", indicó el viceministro de Energía, Kiril Molodtsov según información publicada en el portal web de Sputnik. El país produce actualmente 11,005 millones de b/d, 242.000 barriles por debajo de la extracción que registraba en octubre de 2016.
A finales de noviembre del año pasado, la OPEP acordó reducir la producción en 1,2 millones de b/d, o un 4,45%, hasta 32,5 millones de b/d, en el año 2017. El 10 de diciembre varios países no OPEP, entre ellos Rusia, Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Guinea Ecuatorial, Sudán y Sudán del Sur, se sumaron a esta iniciativa Estas naciones pactaron una reducción de 558.000 b/d, de los cuales 300.000 corresponden a Rusia.