Fuente: La Hora
Según el organismo, este año el país registraría un decrecimiento económico del 1,6%, cifra similar a la registrada en 2016, con -1,5%. Asimismo, el FMI estima que en 2018 la economía experimente una caída del 0,3%. Con esta previsión, Ecuador estaría entre los tres únicos países de América con cifras negativas, junto a Venezuela (-7,4%) y Puerto Rico (-3%). Según el organismo, el desempleo en Ecuador mantendría cifras estables durante los próximos dos años, ubicándose en 5,7%, en este año, y en 5,8% en 2018.
La previsión de 2016 En 2016, el FMI proyectó una caída del 2,2% en la economía ecuatoriana, una cifra mayor al -1,5% registrado en el informe de Cuentas Nacionales del Banco Central, al cierre de 2016, el primer año a la baja desde el inicio de la dolarización en Ecuador. Sin embargo, en base a los resultados trimestrales, el Gobierno se mostró optimista y asegura que existen signos visibles de recuperación posteriores a la contracción económica del año pasado. Según cifras oficiales, durante el cuarto trimestre de 2016 el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó en 1,7% respecto al trimestre anterior y 1,5% en relación al cuarto trimestre de 2015.
Sin embargo, en el mismo informe se muestra que en 2016 las exportaciones cayeron 0,3%; las importaciones -6,4% y el PIB -1,5%. El informe detalla que Ecuador registró una desaceleración de -1,5% a precios constantes, equivalente a 69.321 millones de dólares, en todo el 2016.
Según el organismo, este año el país registraría un decrecimiento económico del 1,6%, cifra similar a la registrada en 2016, con -1,5%. Asimismo, el FMI estima que en 2018 la economía experimente una caída del 0,3%. Con esta previsión, Ecuador estaría entre los tres únicos países de América con cifras negativas, junto a Venezuela (-7,4%) y Puerto Rico (-3%). Según el organismo, el desempleo en Ecuador mantendría cifras estables durante los próximos dos años, ubicándose en 5,7%, en este año, y en 5,8% en 2018.
La previsión de 2016 En 2016, el FMI proyectó una caída del 2,2% en la economía ecuatoriana, una cifra mayor al -1,5% registrado en el informe de Cuentas Nacionales del Banco Central, al cierre de 2016, el primer año a la baja desde el inicio de la dolarización en Ecuador. Sin embargo, en base a los resultados trimestrales, el Gobierno se mostró optimista y asegura que existen signos visibles de recuperación posteriores a la contracción económica del año pasado. Según cifras oficiales, durante el cuarto trimestre de 2016 el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó en 1,7% respecto al trimestre anterior y 1,5% en relación al cuarto trimestre de 2015.
Sin embargo, en el mismo informe se muestra que en 2016 las exportaciones cayeron 0,3%; las importaciones -6,4% y el PIB -1,5%. El informe detalla que Ecuador registró una desaceleración de -1,5% a precios constantes, equivalente a 69.321 millones de dólares, en todo el 2016.